A través de la aplicación de un análisis en niveles de pulso a todo el repertorio y con la perspectiva histórica que nos ofrece el abundante legado fonográfico flamenco, Ritmo y compás describe e ilustra los rasgos esenciales que definen cada uno de los géneros o palos flamencos acompasados. En la p...
A través de la aplicación de un análisis en niveles de pulso a todo el repertorio y con la perspectiva histórica que nos ofrece el abundante legado fonográfico flamenco, Ritmo y compás describe e ilustra los rasgos esenciales que definen cada uno de los géneros o palos flamencos acompasados. En la primera parte, se exponen una serie de conceptos preliminares en torno al ritmo y la métrica, términos convencionales de la teoría musical occidental que a menudo presentan limitaciones cuando se aplican a repertorios de tradición oral como el flamenco. Acto seguido, se exponen y argumentan los criterios métricos que sirven de base al posterior análisis de los géneros o palos acompasados, algunos de los cuales matizan e incluso contradicen postulados académicos muy arraigados.
En la segunda parte, se aborda el análisis y la clasificación del repertorio flamenco acompasado. Partiendo de parámetros como el grupo métrico, la fórmula métrica, el ostinato armónico o el movimiento, así como unos principios de armonía flamenca, se describen musicalmente todos y cada uno de los géneros acompasados, ilustrados mediante esquemas, muestras de grabaciones históricas y didácticas y sendas selecciones fonográficas. Tras este análisis, se presenta una síntesis y recopilación de los rasgos principales de la métrica flamenca, incluida una clasificación rítmica y armónica del repertorio. Asimismo, se incluye un capítulo dedicado específicamente a la polimetría, esto es, las fórmulas métricas flamencas que implican la combinación simultánea o alterna de dos o tres compases distintos.
Por último, en la tercera parte se analiza la sintaxis del toque flamenco, es decir, cómo la guitarra articula el ritmo y la armonía para formar sus frases musicales. En este contexto, se analizan las frases regulares, es decir, la variación y la falseta, y las frases irregulares, tan frecuentes en la fonografía antigua, así como los accidentes métricos conocidos como «medio compás» y «bulería rota».
Aquest lloc web emmagatzema dades com galetes per habilitar la funcionalitat necessària de el lloc, inclosos anàlisi i personalització. Podeu canviar la seva configuració en qualsevol moment o acceptar els paràmetres per defecte.
Les galetes necessàries ajuden a fer una pàgina web utilitzable activant funcions bàsiques com la navegació a la pàgina i l'accés a àrees segures de la pàgina web. La pàgina web no pot funcionar adequadament sense aquestes galetes.
Personalització
Les galetes de personalització permeten a la pàgina web recordar informació que canvia la forma en què la pàgina es comporta o l'aspecte que té, com el seu idioma preferit o la regió en la qual vostè es troba.
Anàlisi
Les galetes estadístiques ajuden als propietaris de pàgines web a comprendre com interactuen els visitants amb les pàgines web reunint i proporcionant informació de forma anònima.
Marketing
Les galetes de màrqueting s'utilitzen per rastrejar als visitants en les pàgines web. La intenció és mostrar anuncis rellevants i atractius per a l'usuari individual, i per tant, més valuosos per als editors i tercers anunciants.