• 16/09/2020 19:00 h Llibreria Documenta (Pau Claris, 144, Barcelona)

    Maquiavelo: poder, ficción y conflicto, per Antonio Gómez Villar

    Xerrades sobre la obediència:

    Maquiavelo ha sido presentado con frecuencia desde lecturas simplificadoras que lo han señalado como como un defensor del cinismo y la crueldad como formas de actuación del poder. Lejos de estas miradas, planteamos una lectura de Maquiavelo desde el antagonismo y la emancipación. Pueblo es para Maquiavelo el nombre de un deseo: lo que no quiere ser dominado. Sólo a través del tumulto, del conflicto entre el pueblo y los grandes, podrán nacer leyes buenas. Maquiavelo es, en definitiva, la figura que mejor captura la plenitud de la ruptura fundacional de la Modernidad y propone una fecunda concepción del fundamento de todo orden político.

     

    Antonio Gómez Villar, profesor de Filosofía en la UB y en la UAB. Es autor de El método genealógico en F. Nietzsche (UOC, 2020); Working Dead. Escenarios del postrabajo (La Virreina, 2019); E. Laclau y Ch. Mouffe: hegemonia i populisme (Gedisa, 2018).

    Cicle sobre L’obediència

     

    Organitza: Màster en Humanitats: art, literatura i cultura contemporànies i Màster en Filosofia pels reptes contemporanis. Estudis d’Arts i Humanitats de la UOC.

    Responsable: Francesc Núñez, director del Màster d’Humanitats de la UOC.

    Col·laboren: Llibreria Documenta (Carrer de Pau Claris, 144) i Amics de les Arts de Terrassa (Carrer de Sant Pere, 46 / Carrer del Teatre, 2)


Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Información sobre el tratamiento de datos