• CONQUISTA BIOLOGICA

    LAS ENFERMEDADES EN EL NUEVO MUNDO, 1492-1650

    DAVID COOK SIN EDITOR ALTRES SQU 9788432312182 Ver otros productos del mismo autor
    El intercambio biológico entre el Viejo y el Nuevo Mundo empezó con el primer viaje de Colón en 1492. El intercambio fue complejo, y los resultados no necesariamente beneficiosos para los dos pueblos. En las Américas murieron millones de indígenas, algunos grupos sobrevivieron hasta el presente, per...
    Ancho: 145 cm Largo: 225 cm Peso: 396 gr
    Please ask by email before order it
    16,00 €
  • Description

    • ISBN : 978-84-323-1218-2
    • FechaEdicion : 14/06/2006
    • AñoEdicion : 0
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : DAVID COOK
    • Traductores : GóMEZ, MARíA ASUNCIóN
    • Ilustradores : ARJONA, PEDRO
    • NumeroPaginas : 263
    El intercambio biológico entre el Viejo y el Nuevo Mundo empezó con el primer viaje de Colón en 1492. El intercambio fue complejo, y los resultados no necesariamente beneficiosos para los dos pueblos. En las Américas murieron millones de indígenas, algunos grupos sobrevivieron hasta el presente, pero otras etnias desaparecieron completamente. La ?Leyenda Negra? culpa a los españoles de los desastres, con sus armas y técnicas de guerra, y con la explotación de los pueblos americanos en trabajos forzosos como en las minas, plantaciones y haciendas. Las nuevas investigaciones sobre el impacto de las enfermedades (como las viruelas, el sarampión, el tifus, la peste bubónica, la influenza, la malaria y la fiebre amarilla), en poblaciones no expuestas a éstas durante generaciones, nos impulsan a revisar el paradigma de la Leyenda Negra. La conquista de las Américas fue en gran parte posible por el intercambio biológico, más que por las armas de los conquistadores. La población fue debilitada por las oleadas de epidemias, con altas tasas de mortalidad, lo que permitió la dominación de los europeos. Los españoles, sin ser conscientes, llevaban en sí mismos los gérmenes de la destrucción de las civilizaciones americanas. Noble David Cook, es profesor de Historia de América colonial en la Florida International University, en Miami. En sus investigaciones ha recibido el apoyo de varias fundaciones, entre ellas la John Simon Guggenheim Memorial Foundation, y el Comité Conjunto Hispano-norteamericano para la Cooperación Cultural y Educativa (Fulbright), para investigaciones en España. Es autor, entre otros libros, de Un caso de bigamia transatlántica (Madrid, 1992, con Alexandra Parma Cook); The People of the Colca Valley: A Population Study (Boulder, 1982); Demographic Collapse: Indian Peru, 1520-1620 (Nueva York, 1981); ?Juicios Secretos de Dios?. Epidemias y despoblación indígena en Hispanoamérica colonial (Quito, 2000, con W. George Lovell) y Tasa de la visita general e Francisco de Toledo (Lima, 1975).

This website stores data as cookies to enable the necessary functionality of the site, including analytics and personalization. You can change your settings at any time or accept the default settings.

cookies policy

Essentials

Necessary cookies help make a web page usable by activating basic functions such as page navigation and access to secure areas of the web page. The website cannot function properly without these cookies.


Personalization

Personalization cookies allow the website to remember information that changes the way the page behaves or the way it looks, such as your preferred language or the region in which you are located.


Analysis

Statistical cookies help web page owners understand how visitors interact with web pages by collecting and providing information anonymously.


Marketing

Marketing cookies are used to track visitors on web pages. The intention is to show ads relevant and attractive to the individual user, and therefore more valuable to publishers and third-party advertisers.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
I have read, understand and accept the privacy policy
Information on the processing of data