• VIAJE A AMCHITKA

    LA ODISEA MEDIOAMBIENTAL DEL GREENPEACE

    HUNTER VIEJO TOPO HISTORIA SQU 9788496356511 Ver otros productos del mismo autor
    Greenpeace es conocida en todo el mundo por su activismo y sensibilización en temas relacionados con el medio ambiente y la biodiversidad. Presente en más de 40 países de Europa, las Américas, Asia y el Pacífico, no hay duda de que Greenpeace es una fuerza dominante en el panorama del activismo ecol...
    Dimensions: 215 x 150 x 13 cm Peso: 250 gr
    Please ask by email before order it
    15,40 €
  • Description

    • ISBN : 978-84-96356-51-1
    • FechaEdicion : 03/12/2005
    • AñoEdicion : 0
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : HUNTER
    • NumeroPaginas : 256
    Greenpeace es conocida en todo el mundo por su activismo y sensibilización en temas relacionados con el medio ambiente y la biodiversidad. Presente en más de 40 países de Europa, las Américas, Asia y el Pacífico, no hay duda de que Greenpeace es una fuerza dominante en el panorama del activismo ecologista.
    Esta es la historia de cómo nació Greenpeace.
    En septiembre de 1971, un pequeño grupo de activistas subió a bordo de un pequeño barco pesquero en Vancouver (Canadá), y pusieron rumbo al norte en dirección a una pequeña isla, Amchitka, donde el gobierno estadounidense estaba realizando pruebas nucleares subterráneas.
    En esa época, las protestas contra las pruebas nucleares no eran habituales, pero en este caso generaron una preocupación genuina: Amchitka no sólo es el último refugio de flora y fauna en peligro de extinción, sino que está ubicada en una región geológicamente inestable, una de las zonas más proclives a los terremotos de todo el mundo. La amenaza de que la explosión desencadenara un terremoto o un tsunami era real.
    El buque, bautizado como Greenpeace por el grupo de personas que iban a bordo, atravesó el Golfo de Alaska a contrarreloj, enfrentándose a las tormentas de invierno. Sólo tenían tres semanas para llegar a Amchitka e intentar parar la prueba nuclear. Al final, el viaje ?acosados por el mal tiempo, las tensiones personales y los conflictos con los funcionarios estadounidenses? fracasó. Sin embargo, el legado de ese viaje sigue vivo.
    Entre las personas que se enrolaron en el pesquero estaban Robert Hunter y Robert Keziere. En este relato visceral, autobiográfico, basado en un manuscrito escrito originalmente hace más de 30 años, Robert Hunter retrata vivamente la peculiar odisea que llevó a la formación de la organización ecologista más importante del mundo.

This website stores data as cookies to enable the necessary functionality of the site, including analytics and personalization. You can change your settings at any time or accept the default settings.

cookies policy

Essentials

Necessary cookies help make a web page usable by activating basic functions such as page navigation and access to secure areas of the web page. The website cannot function properly without these cookies.


Personalization

Personalization cookies allow the website to remember information that changes the way the page behaves or the way it looks, such as your preferred language or the region in which you are located.


Analysis

Statistical cookies help web page owners understand how visitors interact with web pages by collecting and providing information anonymously.


Marketing

Marketing cookies are used to track visitors on web pages. The intention is to show ads relevant and attractive to the individual user, and therefore more valuable to publishers and third-party advertisers.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
I have read, understand and accept the privacy policy
Information on the processing of data