• LIBRO DE LA ROSA BM-19

    LORRIS, GUILLAUME DE SIRUELA CRITICA LITERARIA SQU 9788478446780 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Le Roman de la Rose fue la obra literaria con mayor difusión durante la Edad Media, como atestiguan los tres centenares de manuscritos que se han conservado con su texto, muchos de ellos ilustrados con magníficas miniaturas que permitían que la obra fuera leída y contemplada. En la presente edición ...
    Ancho: 140 cm Largo: 215 cm Peso: 778 gr
    Please ask by email before order it
    28,90 €
  • Description

    • ISBN : 978-84-7844-678-0
    • FechaEdicion : 20/03/2003
    • AñoEdicion : 0
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : LORRIS, GUILLAUME DE
    • Traductores : ALVAR, CARLOS
    • NumeroPaginas : 392
    • Coleccion : BIBLIOTECA MEDIEVAL
    • NumeroColeccion : 19
    Le Roman de la Rose fue la obra literaria con mayor difusión durante la Edad Media, como atestiguan los tres centenares de manuscritos que se han conservado con su texto, muchos de ellos ilustrados con magníficas miniaturas que permitían que la obra fuera leída y contemplada. En la presente edición se reproducen en color numerosas miniaturas del espléndido manuscrito de la Biblioteca de Valencia, que perteneció a Alfonso V el Magnánimo. El Libro de la Rosa es el resultado de la labor de dos autores muy distintos: Guillaume de Lorris y Jean de Meun. Guillaume escribió los 4.000 primeros versos hacia el año 1225, pero dejó sin acabar el libro. Entre 1268 y 1278, Jean empezó a escribir la continuación, añadiendo a la obra de su predecesor unos 18.000 versos más. La parte redactada por Guillaume de Lorris es ante todo un arte de amar, con forma alegórica. Pero, en realidad, el éxito de la obra se debe a la extensísima continuación de Jean de Meun. La segunda parte refleja un momento crucial de la Historia occidental: los ideales corteses se habían hundido, la sociedad feudal empezaba a debilitarse y la crisis se extendía a todos los ámbitos. Jean, estoico, hedonista y neoplatónico, tiene unos conocimientos amplísimos, que hacen que su obra sea una auténtica «enciclopedia». Jean de Meun –uno de los autores satíricos más crueles de su época– consigue una gran fama para su obra: los moralistas discutían sobre la conveniencia de que fuera leída por mujeres, y suscitó un encendido debate, muestra de la popularidad del libro y manifestación de un nuevo espíritu: el Humanismo.

This website stores data as cookies to enable the necessary functionality of the site, including analytics and personalization. You can change your settings at any time or accept the default settings.

cookies policy

Essentials

Necessary cookies help make a web page usable by activating basic functions such as page navigation and access to secure areas of the web page. The website cannot function properly without these cookies.


Personalization

Personalization cookies allow the website to remember information that changes the way the page behaves or the way it looks, such as your preferred language or the region in which you are located.


Analysis

Statistical cookies help web page owners understand how visitors interact with web pages by collecting and providing information anonymously.


Marketing

Marketing cookies are used to track visitors on web pages. The intention is to show ads relevant and attractive to the individual user, and therefore more valuable to publishers and third-party advertisers.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
I have read, understand and accept the privacy policy
Information on the processing of data