• CINISMOS. RETRATO DE LOS FILOSOF

    RETRATO DE LOS FILóSOFOS LLAMADOS PERROS

    ONFRAY, M. PAIDOS ANTROPOLOGIA SQU 9789501265279 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    ¿Quiénes fueron los cínicos? Filósofos del siglo IV antes de la era cristiana, eran individuos que aspiraban a identificarse con la figura del perro 02013;por la simplicidad y desfachatez de la vida canina02013;. Usaban barba, llevaban alforja y báculo y practicaban juegos de palabras a manera de me...
    Ancho: 130 cm Largo: 210 cm Peso: 280 gr
    Please ask by email before order it
    16,00 €
  • Description

    • ISBN : 978-950-12-6527-9
    • FechaEdicion : 01/11/2002
    • AñoEdicion : 2002
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : ONFRAY, M.
    • NumeroPaginas : 240
    • Coleccion : ESPACIOS DEL SABER
    ¿Quiénes fueron los cínicos? Filósofos del siglo IV antes de la era cristiana, eran individuos que aspiraban a identificarse con la figura del perro 02013;por la simplicidad y desfachatez de la vida canina02013;. Usaban barba, llevaban alforja y báculo y practicaban juegos de palabras a manera de metodología: a aquellos que proponían ideas y teorías abstrusas, ellos oponían el gesto, el humor y la ironía. Para socavar aún más los fundamentos de la civilización, los cínicos invitaban al escándalo de la antropofagia, el incesto y el repudio de toda sepultura. Su materialismo se complementaba con una preocupación hedonista que proponía un acceso aristocrático al goce. Se llamaban Antístenes, Diógenes, Crates o Hiparquia.
    Si Michel Onfray decidió rescatar aquí a los cínicos, ello se debe principalmente a que nuestra época tendría mucho que aprender de aquellos filósofos. Es perentorio que aparezcan nuevos cínicos, a quienes les correspondería la tarea de arrancar las máscaras, denunciar las supercherías y destruir las mitologías generadas por la sociedad actual. Tarea que nada tiene que ver con el "cinismo vulgar", tan frecuente en los discursos sociales, el cual subordina la acción a la pura eficacia y erige el pragmatismo como garantía pseudofilosófica.
    Excluidos de los manuales y sometidos a la distorsión del discurso académico, los cínicos encuentran aquí su derecho de ciudadanía. Punto de partida que le permite al autor emprender la crítica a ciertos discursos sociales en boga, desnudando la soberbia y las hipocresías de nuestro tiempo.

This website stores data as cookies to enable the necessary functionality of the site, including analytics and personalization. You can change your settings at any time or accept the default settings.

cookies policy

Essentials

Necessary cookies help make a web page usable by activating basic functions such as page navigation and access to secure areas of the web page. The website cannot function properly without these cookies.


Personalization

Personalization cookies allow the website to remember information that changes the way the page behaves or the way it looks, such as your preferred language or the region in which you are located.


Analysis

Statistical cookies help web page owners understand how visitors interact with web pages by collecting and providing information anonymously.


Marketing

Marketing cookies are used to track visitors on web pages. The intention is to show ads relevant and attractive to the individual user, and therefore more valuable to publishers and third-party advertisers.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
I have read, understand and accept the privacy policy
Information on the processing of data