• DINERO Y DEMOCRACIA

    FISICHELLA TUSQUETS SOCIOLOGIA I POLITICA SQU 9788483107898 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    La relación entre política y economía, entre el dinero y la democracia, es un asunto tan antiguo como vital, que vuelve a estar de actualidad ante los retos que la globalización impone a la política después de la campaña presidencial norteamericana más cara de la historia 02014;con el conocido desen...
    Ancho: 140 cm Largo: 210 cm Peso: 286 gr
    Please ask by email before order it
    14,00 €
  • Description

    • ISBN : 978-84-8310-789-8
    • FechaEdicion : 01/02/2002
    • AñoEdicion : 2002
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : FISICHELLA
    • NumeroPaginas : 200
    • Coleccion : KRITERIOS

    La relación entre política y economía, entre el dinero y la democracia, es un asunto tan antiguo como vital, que vuelve a estar de actualidad ante los retos que la globalización impone a la política después de la campaña presidencial norteamericana más cara de la historia 02014;con el conocido desenlace02014; y las últimas elecciones italianas. En Dinero y democracia, Domenico Fisichella nos propone un análisis de las tensiones entre los dos ámbitos desde los orígenes griegos de la teoría democrática hasta la globalización.

     

    «Si históricamente la economía era el reino de los medios y la política el de los fines, hoy nos apremia la perspectiva contraria: la política es aceptada por las oligarquías económicas sólo como un instrumento económico.» Esta preocupante visión es la que recorre el ensayo de Fisichella, y le confiere cierto sentido de alarma y de urgencia. En su opinión, la democracia liberal, que ha resistido a pesar de todo al siglo de los totalitarismos, se ve ahora enfrentada a un enemigo peor: la alianza de la oligarquía de los medios de comunicación con las oligarquías económicas y financieras, reforzada por el siempre fácil recurso a la demagogia que las nuevas tecnologías difunden a velocidad de vértigo. El principal peligro es la indeseable deriva hacia una oligarquía disfrazada de democracia, que la globalización ha hecho más presente. Esta circunstancia ha impulsado al autor, conocido politólogo, a reelaborar un ensayo que ya en su primera edición, hace once años, fue muy bien acogido.

This website stores data as cookies to enable the necessary functionality of the site, including analytics and personalization. You can change your settings at any time or accept the default settings.

cookies policy

Essentials

Necessary cookies help make a web page usable by activating basic functions such as page navigation and access to secure areas of the web page. The website cannot function properly without these cookies.


Personalization

Personalization cookies allow the website to remember information that changes the way the page behaves or the way it looks, such as your preferred language or the region in which you are located.


Analysis

Statistical cookies help web page owners understand how visitors interact with web pages by collecting and providing information anonymously.


Marketing

Marketing cookies are used to track visitors on web pages. The intention is to show ads relevant and attractive to the individual user, and therefore more valuable to publishers and third-party advertisers.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
I have read, understand and accept the privacy policy
Information on the processing of data