• POBREZA,SAGREGACION Y EXCLUSION

    LA VIVIENDA DE LOS INMIGRANTES EXTRANJEROS EN ESPAñA

    VEIGA ICARIA SOCIOLOGIA I POLITICA SQU 9788474264203 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    El contenido de este libro contiene, desde un enfoque cualitativo y no estadístico, el análisis de los sistemas de vida de los inmigrantes, a partir de una observación realizada desde la óptica antropológica. En este sentido la vivienda, el tipo de alojamiento y la segregación social, que conlleva e...
    Ancho: 134 cm Largo: 215 cm Peso: 218 gr
    Please ask by email before order it
    10,50 €
  • Description

    • ISBN : 978-84-7426-420-3
    • FechaEdicion : 01/07/1999
    • AñoEdicion : 1999
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : VEIGA
    • NumeroPaginas : 176
    • Coleccion : ANTROPOLOGíA
    • NumeroColeccion : 8
    El contenido de este libro contiene, desde un enfoque cualitativo y no estadístico, el análisis de los sistemas de vida de los inmigrantes, a partir de una observación realizada desde la óptica antropológica. En este sentido la vivienda, el tipo de alojamiento y la segregación social, que conlleva en muchos casos, se constituyen como un objeto de análisis relevante para determinar, con gran riqueza de matices, la situación social de la inmigración. Fruto de esta observación es la constatación de que las condiciones de la vivienda de los inmigrantes y de las poblaciones pobres en general se parecen bastante en el mundo más desarrollado económicamente y en el que se considera en desarrollo; y no tan sólo las condiciones habitacionales sino los mismos procesos que las causan. Por esta razón se compara el fenómeno que se da en España con el de ciudades como Calcuta, Lima o Los Ángeles. La globalización se manifiesta, por tanto, en la similitud de condiciones de vida de los pobres en todo el mundo, la semejanza entre situaciones muy alejadas geográficamente.

    Ubaldo Martínez Veiga es catedrático de Antropología Social en la Universidad Autónoma de Madrid. Ha publicado Antropología económica (1990), Mujer, trabajo y domicilio y Los orígenes de la discriminación (1995).
    Contiene dos capítulos con análisis de campo sobre la situación en El Ejido (Almería) y El Campo de Cartagena (Murcia).

This website stores data as cookies to enable the necessary functionality of the site, including analytics and personalization. You can change your settings at any time or accept the default settings.

cookies policy

Essentials

Necessary cookies help make a web page usable by activating basic functions such as page navigation and access to secure areas of the web page. The website cannot function properly without these cookies.


Personalization

Personalization cookies allow the website to remember information that changes the way the page behaves or the way it looks, such as your preferred language or the region in which you are located.


Analysis

Statistical cookies help web page owners understand how visitors interact with web pages by collecting and providing information anonymously.


Marketing

Marketing cookies are used to track visitors on web pages. The intention is to show ads relevant and attractive to the individual user, and therefore more valuable to publishers and third-party advertisers.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
I have read, understand and accept the privacy policy
Information on the processing of data