• PROFESIONALES DEL PERIODISMO CIS

    HOMBRES Y MUJERES EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIóN

    GARCIA DE CORTAZAR, CIS ANTROPOLOGIA SQU 9788474763102 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Profesionales del periodismo se ocupa de una profesión, el periodismo, a partir de los resultados de un estudio cuantitativo (encuesta a 660 profesionales) y una veintena de entrevistas en profundidad. Quiénes son, dónde trabajan, que trayectorias laborales han recorrido, qué opiniones mantienen sob...
    Ancho: 140 cm Largo: 210 cm Peso: 300 gr
    Please ask by email before order it
    10,20 €
  • Description

    • ISBN : 978-84-7476-310-2
    • FechaEdicion : 01/01/2000
    • AñoEdicion : 2000
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : GARCIA DE CORTAZAR,
    • NumeroPaginas : 300
    • Coleccion : MONOGRAFíAS
    • NumeroColeccion : 181
    Profesionales del periodismo se ocupa de una profesión, el periodismo, a partir de los resultados de un estudio cuantitativo (encuesta a 660 profesionales) y una veintena de entrevistas en profundidad. Quiénes son, dónde trabajan, que trayectorias laborales han recorrido, qué opiniones mantienen sobre su propia profesión, son alguna de las preguntas que en el análisis se intentan desvelar. A lo largo de la década de los noventa es posible detectar una tendencia clara: el periodismo se va construyendo como profesión y sigue los cauces admitidos para profesionalizar un oficio, especialmente el de reclamar para sus integrantes una formación superior y especifica para su ejercicio. Pero, al tiempo, se convierte en una actividad compleja que desborda ampliamente los marcos estrictos de una profesión. La influencia que a los medios de comunicación se atribuye en el mundo actual dota de un poder simbólico a los que en ellos trabajan y de una atracción especial para su estudio. Por tal razón convenía plantearse esta complejidad del periodismo introduciendo en ella, además, una variable extraordinariamente significativa, la del género. En este sentido, se intenta aportar una visión especifica de los hombres y mujeres en los medios de comunicación bajo la hipótesis de que sus recorridos profesionales no son paralelos, que hombres y mujeres en el periodismo presentan diferencias biográficas, de opinión y de percepción que exigen un tratamiento singular. En consecuencia, parte este estudio de una triple perspectiva: sobre el periodismo considerado como profesión; como una actividad íntimamente relacionada con el poder, y como un indicador de la influencia que tiene los dos aspectos, profesión y poder, en la posición de las mujeres en este ámbito.

This website stores data as cookies to enable the necessary functionality of the site, including analytics and personalization. You can change your settings at any time or accept the default settings.

cookies policy

Essentials

Necessary cookies help make a web page usable by activating basic functions such as page navigation and access to secure areas of the web page. The website cannot function properly without these cookies.


Personalization

Personalization cookies allow the website to remember information that changes the way the page behaves or the way it looks, such as your preferred language or the region in which you are located.


Analysis

Statistical cookies help web page owners understand how visitors interact with web pages by collecting and providing information anonymously.


Marketing

Marketing cookies are used to track visitors on web pages. The intention is to show ads relevant and attractive to the individual user, and therefore more valuable to publishers and third-party advertisers.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
I have read, understand and accept the privacy policy
Information on the processing of data