• EMPEÑO DE HERACLES

    FERNANDO LOPEZ PARDO ARCO LIBROS ALTRES SQU 9788476354056 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    En un proceso que se inició a finales del segundo milenio a.C. los antiguos fueron adquiriendo un conocimiento nada desdeñable de las costas y de las gentes que se extendían más allá de las Columnas de Hércules (Estrecho de Gibraltar). Esa información, que en diferente grado llegó a ser compartida c...
    Ancho: 155 cm Largo: 215 cm Peso: 140 gr
    Please ask by email before order it
    4,73 €
  • Description

    • NumeroColeccion : 73
    • Coleccion : CUADERNOS DE HISTORIA
    • NumeroPaginas : 96
    • Autores : FERNANDO LOPEZ PARDO
    • Idioma : Español, Castellano
    • AñoEdicion : 2000
    • FechaEdicion : 01/01/2000
    • ISBN : 978-84-7635-405-6
    En un proceso que se inició a finales del segundo milenio a.C. los antiguos fueron adquiriendo un conocimiento nada desdeñable de las costas y de las gentes que se extendían más allá de las Columnas de Hércules (Estrecho de Gibraltar). Esa información, que en diferente grado llegó a ser compartida colectivamente por los mediterráneos, micénicos, eubeos, fenicios, hebreos, griegos, etruscos, romanos, etc. procedía de los hechos de navegantes, exploradores y mercaderes que se aventuraron por costas y mares totalmente desconocidos para ellos y que hemos conservado en relatos de viajes, periplos y naturalmente en mitos que arraigaron con fuerza en la sociedad antigua. Si a esos datos les sumamos los ya numerosos vestigios arqueológicos recuperados es posible trazar una secuencia con los hitos fundamentales de ese proceso de reconocimiento y colonización, empezando por las Columnas de Briareo -después de Hércules-, Tartessos, las Hespérides, Cerne, Thule, las Makaron Nesoi (Islas Canarias, Madeira), etc. Muchos de los relatos y mitos que se creían elaboraciones tardías, de época helenística, son en realidad el trasunto de viajes muy arcaicos, que concuerdan mucho mejor con la espectacular proliferación de hallazgos de esa época. Podemos hablar incluso de un conocimiento de la realidad atlántica anterior a los albores de la expansión fenicia y griega, que se superpone a unas relaciones indígenas atlánticas hasta ahora poco valoradas, que implicaron a británicos, habitantes de Normandía y Bretaña, peninsulares y africanos.

This website stores data as cookies to enable the necessary functionality of the site, including analytics and personalization. You can change your settings at any time or accept the default settings.

cookies policy

Essentials

Necessary cookies help make a web page usable by activating basic functions such as page navigation and access to secure areas of the web page. The website cannot function properly without these cookies.


Personalization

Personalization cookies allow the website to remember information that changes the way the page behaves or the way it looks, such as your preferred language or the region in which you are located.


Analysis

Statistical cookies help web page owners understand how visitors interact with web pages by collecting and providing information anonymously.


Marketing

Marketing cookies are used to track visitors on web pages. The intention is to show ads relevant and attractive to the individual user, and therefore more valuable to publishers and third-party advertisers.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
I have read, understand and accept the privacy policy
Information on the processing of data