• LA NOVELA Y EL ESPÍRITU DE LA CABALLERÍA

    RUIZ-DOMÈNEC, JOSÉ ENRIQUE TAURUS CRITICA LITERARIA SQU 9788430625499 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Un viaje singular a las arterias de la cultura occidental a través de la lectura de las novelas que han hablado de los ideales de caballería en los últimos ocho siglos. «Uno de los sabios de la historia del continente».GUILLERMO ALTARES, El País Saber de Europa y de su cultura exige entrar en contac...
    Dimensions: 240 x 155 x 22 cm Peso: 428 gr
    Please ask by email before order it
    20,90 €
  • Description

    • ISBN : 978-84-306-2549-9
    • FechaEdicion : 01/11/2023
    • AñoEdicion : 2023
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : RUIZ-DOMÈNEC, JOSÉ ENRIQUE
    • NumeroPaginas : 312
    • Coleccion : LITERATURA

    Un viaje singular a las arterias de la cultura occidental a través de la lectura de las novelas que han hablado de los ideales de caballería en los últimos ocho siglos.

    «Uno de los sabios de la historia del continente».

    GUILLERMO ALTARES, El País

    Saber de Europa y de su cultura exige entrar en contacto con dos realidades muy significativas: la novela y el espíritu de la caballería. En este libro largo tiempo desaparecido, José Enrique Ruiz-Domènec, uno de los más prestigiosos medievalistas actuales, nos lo demuestra a partir de una maravillosa exploración de ese fenómeno narrativo, integradísimo en nuestra tradición cultural y de innegable peso y vigencia: ese espíritu de la caballería que busca comprender un sentido vital, las razones de nuestra existencia frente a la muerte y cómo actuar ante las dificultades.

    Para captar este espíritu y su sensibilidad, Ruiz-Domènec nos propone un viaje literario por los últimos ocho siglos a través de una lectura interpretativa de las novelas que han hablado de los ideales de la caballería y que, desde el siglo XII al siglo XX, se han volcado en entender los motivos de la fragilidad del orden familiar (tema de importancia capital en la ficción occidental durante todoese tiempo). Desde Chrétien de Troyes a Nabokov, pasando por Froissart, Martorell, Ariosto, Cervantes, Sterne, Novalis, Scott, Woolf, Perutz, Calvino o Pynchon, el ensayo traza la fisonomía del arte de la novela como forma literaria para entender el espíritu de la caballería, es decir, la pasión de todo hombre por buscar la felicidad y el sentido de la vida.

    Sobre el autor y su obra se ha dicho:

    «Uno de nuestros principales expertos en Europa y en la Edad Media, sobre una época en la que se cuecen los mitos y se forjan las realidades que alumbraron los Estados».

    Ramón Lobo, El Diario

    «Ruiz-Domènec sobresale entre los historiadores más originales e interesantes del panorama español actual. Combina de forma impecable cuatro componentes que considero básicos para cualquier historiador: curiosidad, erudición, imaginación y narración».

    Jordi Canal, Letras Libres

    «Historiadores como Ruiz Domènec han emprendido la más ambiciosa adquisición del saber al que hemos sido destinados».

    Basilio Baltasar, Claves

    «Un ensayo deslumbrante. En especial por la calidad filosófica con que su escritura aborda cuestiones puramente históricas o literarias».

    Anna Caballé

    «La de Ruiz-Domènec es una de las obras históricas y ensayísticas más sugestivas de la España actual».

    Sergio Vila-Sanjuán, Zenda

    «Ruiz-Domènec reúne en su persona la erudición, la sensatez y el buen humor».

    Alejandro Luque, Jotdown

    «Uno de los más reputados medievalistas españoles».

    Iñaki Ellacuría, El Mundo

This website stores data as cookies to enable the necessary functionality of the site, including analytics and personalization. You can change your settings at any time or accept the default settings.

cookies policy

Essentials

Necessary cookies help make a web page usable by activating basic functions such as page navigation and access to secure areas of the web page. The website cannot function properly without these cookies.


Personalization

Personalization cookies allow the website to remember information that changes the way the page behaves or the way it looks, such as your preferred language or the region in which you are located.


Analysis

Statistical cookies help web page owners understand how visitors interact with web pages by collecting and providing information anonymously.


Marketing

Marketing cookies are used to track visitors on web pages. The intention is to show ads relevant and attractive to the individual user, and therefore more valuable to publishers and third-party advertisers.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
I have read, understand and accept the privacy policy
Information on the processing of data