• HABLABAN CON LAS BESTIAS

    APROXIMACIONES LITERARIAS A LA HISTORIA NATURAL

    MARINA CASTILLO, ALBERTO/LIBRÁN MORENO, MÍRIAM/DE LA TORRE GARCÍA, MERCEDES/CISNEROS PERALES, MIGUEL ATHENAICA CRITICA LITERARIA SQU 9788418239748 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Acogidos a un título que rinde homenaje al famoso libro del etólogo vienés Konrad Lorenz, los ensayos agrupados en Hablaban con las bestias nacen del hermanamiento entre las ciencias y las humanidades, aquí representadas por la historia natural y la filología, que en manos de ciertos cultivadores —­...
    Ancho: 140 cm Largo: 210 cm Peso: 250 gr
    Please ask by email before order it
    22,00 €
  • Description

    • ISBN : 978-84-18239-74-8
    • FechaEdicion : 01/08/2023
    • AñoEdicion : 2023
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : MARINA CASTILLO, ALBERTO/LIBRÁN MORENO, MÍRIAM/DE LA TORRE GARCÍA, MERCEDES/CISNEROS PERALES, MIGUEL
    • NumeroPaginas : 280
    • Coleccion : ENSAYO
    • NumeroColeccion : 13
    Acogidos a un título que rinde homenaje al famoso libro del etólogo vienés Konrad Lorenz, los ensayos agrupados en Hablaban con las bestias nacen del hermanamiento entre las ciencias y las humanidades, aquí representadas por la historia natural y la filología, que en manos de ciertos cultivadores —­el linaje que vincula la obra de Plutarco o Lucrecio a la de Desmond Morris o Gerald Durrell, con representantes como el gran D’Arcy W. Thompson— pueden responder a un mismo impulso de devoción y conocimiento. Con idea de superar el indeseable divorcio, señalado por Isaiah ­Berlin, entre las ciencias humanas y de la naturaleza, los cuatro autores o exploradores convocados abordan temas como las aves míticas de Grecia en relación con la realidad ornitológica, las dificultades para traducir los nombres de las flores en uno de los libros sobre jardinería y botánica de Vita Sackville-­West, los «peces que nadan entre poemas, recetas y otras letras» y las evoluciones de las aves parlantes desde la Antigüedad a nuestros tiempos. «Las verdades de la Naturaleza orgánica son de una belleza que inspira amor y veneración, y se nos ofrecen tanto más bellas cuanto más penetramos en sus detalles y particularidades», escribió Lorenz. Es gracias a esos detalles, mínimos pero reveladores, como podemos retomar el sentido acendrado e inviolable de la humanitas. Las flores de jardín y el círculo de Bloomsbury, la astucia del mújol y el mitrado San Isidoro, o las urracas parlanchinas y la vida en el Stalag se unen y muestran relaciones insospechadas, componiendo un festín que deleita e ilumina.

This website stores data as cookies to enable the necessary functionality of the site, including analytics and personalization. You can change your settings at any time or accept the default settings.

cookies policy

Essentials

Necessary cookies help make a web page usable by activating basic functions such as page navigation and access to secure areas of the web page. The website cannot function properly without these cookies.


Personalization

Personalization cookies allow the website to remember information that changes the way the page behaves or the way it looks, such as your preferred language or the region in which you are located.


Analysis

Statistical cookies help web page owners understand how visitors interact with web pages by collecting and providing information anonymously.


Marketing

Marketing cookies are used to track visitors on web pages. The intention is to show ads relevant and attractive to the individual user, and therefore more valuable to publishers and third-party advertisers.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
I have read, understand and accept the privacy policy
Information on the processing of data