Hours: Monday to Friday from 9:30 to 20:30 / Saturday from 10 to 20.30 / Sunday and Holidays from 11:30 to 14:30 & 17:30 to 20:30 Pau Claris 144 Barcelona - 93.317.25.27 - correu@documenta-bcn.com
Victor Klemperer acuñó en un influyente libro una sigla latina triple (LTI, Lingua Tertii Imperii) para referirse al lenguaje del Tercer Reich; a cómo los nazis manipulaban el idioma alemán, torturaban sus palabras, transformaban sus significados, para convertir la lengua en un esclavo más; en un so...
Victor Klemperer acuñó en un influyente libro una sigla latina triple (LTI, Lingua Tertii Imperii) para referirse al lenguaje del Tercer Reich; a cómo los nazis manipulaban el idioma alemán, torturaban sus palabras, transformaban sus significados, para convertir la lengua en un esclavo más; en un soldado más al servicio del Reich de los mil años. El totalitarismo, cualquier sistema totalitario, busca siempre, también, victorias semánticas; neolenguas que deslicen sus valores en el centro mismo del habla de las masas. Rodrigo Llopis diserta, en este libro singular, sobre cómo esa no es una historia pasada, felizmente superada, sino que hoy mismo habitamos un totalitarismo mercantilista que ha acuñado su propia Lingua Capitalismi Neoliberalis. Una «jerga gerencial», pergeñada en los talleres del marketing empresarial, y que coloniza ya la política, cuyo objetivo es «extirparle al lenguaje toda conflictividad, para que, al principio en nuestros lugares de trabajo y más tarde en nuestra vida entera, naturalicemos nuestra subordinación social»; que florezca en nosotros «una identificación simbólica positiva con los intereses del capital». No diga usted trabajador: diga colaborador. No diga «tarea suplementaria no remunerada», sino misión. No salario, sino gratificación. No «tarea fastidiosa y pesada», sino desafío. No despida a sus trabajadores: proporcióneles la ocasión de una «nueva aventura». Dulcifique usted, con vocablos amables, la sórdida explotación manchesteriana de un precariado desasistido, atomizado, solipsista, al que le hurte, de ese y otros modos, la posibilidad de un combate por cambiar el mundo de base. El hispanofrancés Llopis habla desde la experiencia personal de un movimiento social, en primer lugar, contra este hurto idiomático; y proclama —con Valente, con Gamoneda...— la necesidad de la poesía, arma cargada de futuro; poesía rebelde que recupere la capacidad de «disputar los términos y el sentido contra esta colonización liberal de la palabra, en una batalla sin cuartel, por el lenguaje, el sentir y la verdad».
This website stores data as cookies to enable the necessary functionality of the site, including analytics and personalization. You can change your settings at any time or accept the default settings.
Necessary cookies help make a web page usable by activating basic functions such as page navigation and access to secure areas of the web page. The website cannot function properly without these cookies.
Personalization
Personalization cookies allow the website to remember information that changes the way the page behaves or the way it looks, such as your preferred language or the region in which you are located.
Analysis
Statistical cookies help web page owners understand how visitors interact with web pages by collecting and providing information anonymously.
Marketing
Marketing cookies are used to track visitors on web pages. The intention is to show ads relevant and attractive to the individual user, and therefore more valuable to publishers and third-party advertisers.