• LA MÁSCARA MORAL

    POR QUÉ LA IMPOSTURA SE HA CONVERTIDO EN UN VALOR DE MERCADO

    GALÁN, EDU DEBATE SOCIOLOGIA I POLITICA SQU 9788418967375 Ver otros productos del mismo autor
    ¿Por qué la impostura se ha convertido en un valor de mercado? Un lúcido análisis del baile de máscaras al que estamos asistiendo como sociedad. La impostura moral define nuestra época. No pasa un segundo sin que veamos en nuestras pantallas a alguien (un político, un periodista, un influencer, un ...
    Dimensions: 230 x 150 x 20 cm Peso: 378 gr
    Please ask by email before order it
    18,90 €
  • Description

    • ISBN : 978-84-18967-37-5
    • FechaEdicion : 01/11/2022
    • AñoEdicion : 2022
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : GALÁN, EDU
    • NumeroPaginas : 256

    ¿Por qué la impostura se ha convertido en un valor de mercado?

    Un lúcido análisis del baile de máscaras al que estamos asistiendo como sociedad.

    La impostura moral define nuestra época. No pasa un segundo sin que veamos en nuestras pantallas a alguien (un político, un periodista, un influencer, un ser anónimo) exhibiendo sus cualidades personales o criticando las de otros. Y para ello vale cualquier artimaña: su propio cuerpo, su alimentación, sus causas benéficas, sus mascotas, sus hijos o sus mayores.

    La máscara moral. Por qué la impostura se ha convertido en un valor de mercado trata de explicar cómo el neoliberalismo y la masificación de las nuevas tecnologías han redefinido nuestra forma de relacionarnos basándose en el control moral del otro, han esterilizado nuestra cultura y han trastocado la función evolutiva de la moral: desde la cohesión grupal hasta la actual exhibición individualista e hipócrita en un teatro con miles de máscaras donde todos los personajes quieren ser el protagonista.

    Sobre El síndrome Woody Allen se dijo:
    «Un libro de extraordinaria profundidad, inteligencia y valentía.»
    Arturo Pérez-Reverte

    «Un ensayo demoledor que tumba en el diván a una cultura desquiciada de sentimentalismo y victimismo.»
    Sergio del Molino

    «Una historia impresionante y un ensayo completísimo e incómodo que se lee sin respiro. Crónica y reflexión. De todos los Edu Galán que conozco, este es el mejor.»
    Manuel Jabois

    «Agudo y provocador. De cómo, queriendo ser buenas personas, nos hemos convertido en cazadores de brujas en Twitter.»
    Santiago Roncagliolo

    «Lucidísimo análisis del momento que nos ha tocado vivir. Imprescindible, no importa si te interesa el caso o no. Encima es divertido y absorbente. La única pega que le puedo encontrar es que el autor sea Edu Galán, pero es por buscarle un ángulo malo.»
    Berto Romero

    «Un ensayo demoledor.»
    Raúl del Pozo, El Mundo

This website stores data as cookies to enable the necessary functionality of the site, including analytics and personalization. You can change your settings at any time or accept the default settings.

cookies policy

Essentials

Necessary cookies help make a web page usable by activating basic functions such as page navigation and access to secure areas of the web page. The website cannot function properly without these cookies.


Personalization

Personalization cookies allow the website to remember information that changes the way the page behaves or the way it looks, such as your preferred language or the region in which you are located.


Analysis

Statistical cookies help web page owners understand how visitors interact with web pages by collecting and providing information anonymously.


Marketing

Marketing cookies are used to track visitors on web pages. The intention is to show ads relevant and attractive to the individual user, and therefore more valuable to publishers and third-party advertisers.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
I have read, understand and accept the privacy policy
Information on the processing of data