• LA PLENITUD DE CERVANTES

    UNA VIDA DE PAPEL. RETAZOS DE UNA BIOGRAFÍA EN EL SIGLO DE ORO. PARTE III.

    LUCÍA MEGÍAS, JOSÉ MANUEL EDAF CRITICA LITERARIA SQU 9788441438903 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    La biografía de Cervantes está plagada de mitos, de leyendas,de lugares comunes. Así desde el siglo XVIII y así también ennuestros días. Muchos de estos mitos, leyendas y lugares comunesnacieron de la falta de datos y documentos en sus orígenes, de lanecesidad de imponer una determinada imagen sobre...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Please ask by email before order it
    26,00 €
  • Description

    • ISBN : 978-84-414-3890-3
    • FechaEdicion : 01/04/2019
    • AñoEdicion : 2019
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : LUCÍA MEGÍAS, JOSÉ MANUEL
    • NumeroPaginas : 312
    • Coleccion : CLIO. CRÓNICAS DE LA HISTORIA
    La biografía de Cervantes está plagada de mitos, de leyendas,
    de lugares comunes. Así desde el siglo XVIII y así también en
    nuestros días. Muchos de estos mitos, leyendas y lugares comunes
    nacieron de la falta de datos y documentos en sus orígenes, de la
    necesidad de imponer una determinada imagen sobre la vida de
    Cervantes para defender la genialidad y la supremacía de su Don
    Quijote. En esta última entrega de su excelente biografía
    cervantina, el catedrático José Manuel Lucía Megías, rescata al
    hombre Miguel de Cervantes en los últimos años de su vida, los
    que van desde la publicación de la primera parte del Quijote, en
    el Valladolid de 1604, hasta los primeros años del éxito del Persiles,
    en el Madrid de 1617. Años cruciales en la vida de Cervantes, que
    se convierte, año tras año, en una vida de papel, una vida en que
    verá la luz un programa literario único en los Siglos de Oro, que
    ha quedado ensombrecido por el éxito posterior del Quijote.
    Lucía Megías, en esta original indagación, ofrece una nueva
    mirada sobre el gran genio literario que fue Cervantes, un genio
    más allá de sus aventuras quijotescas, un genio que fue capaz de
    reivindicarse como narrador y como poeta alegórico y dramático;
    un autor que gozó del éxito de sus lectores, como lo muestran las
    continuas reediciones de las Novelas ejemplares y del Persiles en
    contraste con el fracaso editorial de la segunda parte del Quijote.
    ¿Un inédito Miguel de Cervantes? Más bien, el Cervantes de
    siempre, pero ahora estudiado con todas sus luces y sombras,
    con su capacidad de trascender la literatura de su tiempo.

This website stores data as cookies to enable the necessary functionality of the site, including analytics and personalization. You can change your settings at any time or accept the default settings.

cookies policy

Essentials

Necessary cookies help make a web page usable by activating basic functions such as page navigation and access to secure areas of the web page. The website cannot function properly without these cookies.


Personalization

Personalization cookies allow the website to remember information that changes the way the page behaves or the way it looks, such as your preferred language or the region in which you are located.


Analysis

Statistical cookies help web page owners understand how visitors interact with web pages by collecting and providing information anonymously.


Marketing

Marketing cookies are used to track visitors on web pages. The intention is to show ads relevant and attractive to the individual user, and therefore more valuable to publishers and third-party advertisers.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
I have read, understand and accept the privacy policy
Information on the processing of data