• SOCIALDEMOCRACIA

    CÓMO Y CUÁNDO HA DEJADO DE SER DE IZQUIERDA

    AGUIRRE, MARK VIEJO TOPO SOCIOLOGIA I POLITICA SQU 9788417700676 Ver otros productos del mismo autor
    Aunque las ideas propias de la socialdemocracia flotaban en el ambiente desde hacía algunas décadas, no fue hasta 1889 que se constituyó la II Internacional como partido político de clase que debía abolir la explotación y la injusticia. La clase obrera asumía así que la emancipación sería obra de la...
    Ancho: 150 cm Largo: 215 cm Peso: 250 gr
    Please ask by email before order it
    15,00 €
  • Description

    • ISBN : 978-84-17700-67-6
    • FechaEdicion : 01/06/2020
    • AñoEdicion : 2020
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : AGUIRRE, MARK
    • NumeroPaginas : 136
    Aunque las ideas propias de la socialdemocracia flotaban en el ambiente desde hacía algunas décadas, no fue hasta 1889 que se constituyó la II Internacional como partido político de clase que debía abolir la explotación y la injusticia. La clase obrera asumía así que la emancipación sería obra de la propia clase obrera, vinculando su éxito a su capacidad de convertirse en un sujeto político capaz de conquistar el poder.

    En el congreso de Frankfurt (1951) la socialdemocracia abandonó formalmente el marxismo como referente ideológico, y aceptó el capitalismo, si bien puso énfasis en la necesidad de intervenir en la economía. En la década de los treinta del siglo pasado, Keynes cuestionó teóricamente los planteamientos de la economía liberal, abriendo la época dorada del Estado de bienestar. Pero en la segunda mitad de la década de los años sesenta el modelo empezó a dar muestras de agotamiento. La salida, liderada por Tony Blair y teorizada por Anthony Giddens, implicó la renuncia definitiva a las premisas sobre las que se había construido la socialdemocracia, aceptando sin ambages el orden neoliberal.

    Hoy, la socialdemocracia está lejos de perseguir los objetivos que estableció cuando se constituyó, y lejos de constituir un referente indiscutible de la clase obrera, enfrentándose al reto de reinventarse de nuevo.

    MARK AGUIRRE (Félix Lasheras, Zaragoza, 1954) ha vivido largas temporadas en distintos países, en los que ha trabajado como periodista, estancias de las que han sido fruto distintos libros. Antes, fue profesor de Sociología Política en la Universidad Veracruzana de México. Doctor en Estudios Latinoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de México, fue corresponsal del periódico 'El Mundo' en Beijing y en la sede de las Naciones Unidas en New York. Colaborador habitual de El Viejo Topo, es autor de seis libros y docenas de artículos. Actualmente reside en Addis Abeba.

This website stores data as cookies to enable the necessary functionality of the site, including analytics and personalization. You can change your settings at any time or accept the default settings.

cookies policy

Essentials

Necessary cookies help make a web page usable by activating basic functions such as page navigation and access to secure areas of the web page. The website cannot function properly without these cookies.


Personalization

Personalization cookies allow the website to remember information that changes the way the page behaves or the way it looks, such as your preferred language or the region in which you are located.


Analysis

Statistical cookies help web page owners understand how visitors interact with web pages by collecting and providing information anonymously.


Marketing

Marketing cookies are used to track visitors on web pages. The intention is to show ads relevant and attractive to the individual user, and therefore more valuable to publishers and third-party advertisers.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
I have read, understand and accept the privacy policy
Information on the processing of data