• TRATADO DE MEDICINA

    ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA

    AVERROES RENACIMIENTO FILOSOFIA I CIENCIA SQU 9788417950439 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    La más importante obra médica del sabio cordobés Abul-l-Walid Ibn Rusd, Averroes (1126-1198), lleva por título Kitab al-Kulliyyat fil-tibb, esto es, Libro de las generalidades de la Medicina, o Tratado general de Medicina o, simplemente, Tratado de Medicina. Fue prontamente traducido al hebreo, y ta...
    Ancho: 150 cm Largo: 210 cm Peso: 506 gr
    Please ask by email before order it
    19,90 €
  • Description

    • ISBN : 978-84-17950-43-9
    • FechaEdicion : 01/11/2019
    • AñoEdicion : 2019
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : AVERROES
    • Traductores : TORRE, ESTEBAN
    • NumeroPaginas : 348
    • Coleccion : BIBLIOTECA HISTÓRICA
    • NumeroColeccion : 37
    La más importante obra médica del sabio cordobés Abul-l-Walid Ibn Rusd, Averroes (1126-1198), lleva por título Kitab al-Kulliyyat fil-tibb, esto es, Libro de las generalidades de la Medicina, o Tratado general de Medicina o, simplemente, Tratado de Medicina. Fue prontamente traducido al hebreo, y también al latín con el nombre de Colliget. Representa la más lograda síntesis medieval de los saberes prácticos de la Medicina de Galeno y los principios teóricos de la Filosofía Natural de Aristóteles. Averroes viene a ser la gran figura del aristotelismo islámico del siglo XII, del mismo modo que Santo Tomás de Aquino sería el campeón del aristotelismo cristiano en el siglo XIII. Las páginas del Tratado de Medicina brindan al lector un insólito viaje al corazón de la Edad Media. En el presente volumen, se hace una amplia descripción de cada uno de los siete libros del Colliget y un estudio completo de los libros I (Anatomía) y II (Fisiología). De estos libros, así como de la Introducción y Plan General de la Obra, se ofrece la correspondiente traducción española, basada en las ediciones latinas (Venecia, apud Iuntas), que constituyen la versión más completa y acabada del Tratado de Medicina de Averroes.

    Esteban Torre (Sevilla, 1934). El traductor y analista de esta obra es doctor en Medicina y Cirugía y en Filosofía y Letras (Filología), es catedrático emérito de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad de Sevilla. En el dominio de la Teoría de la Ciencia, es autor de los libros Averroes y la ciencia médica (1974), Ideas lingüísticas y literarias del doctor Huarte de San Juan (1977), Sobre lengua y literatura en el pensamiento científico español de la segunda mitad del siglo XVI (1984) y Visión de la realidad y relativismo posmoderno (2010), así como de diversos trabajos sobre Gómez Pereira, Francisco Sánchez el Escéptico y Bartolomé Hidalgo de Agüero.

This website stores data as cookies to enable the necessary functionality of the site, including analytics and personalization. You can change your settings at any time or accept the default settings.

cookies policy

Essentials

Necessary cookies help make a web page usable by activating basic functions such as page navigation and access to secure areas of the web page. The website cannot function properly without these cookies.


Personalization

Personalization cookies allow the website to remember information that changes the way the page behaves or the way it looks, such as your preferred language or the region in which you are located.


Analysis

Statistical cookies help web page owners understand how visitors interact with web pages by collecting and providing information anonymously.


Marketing

Marketing cookies are used to track visitors on web pages. The intention is to show ads relevant and attractive to the individual user, and therefore more valuable to publishers and third-party advertisers.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
I have read, understand and accept the privacy policy
Information on the processing of data