• UN SUEÑO DE LIBERTAD

    POEMAS 1873-1918

    VELILLA, MERCEDES DE RENACIMIENTO POESIA SQU 9788417550141 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Mercedes de Velilla nació en 1852 en Sevilla y falleció en 1918 en la localidad sevillana de Camas. Es, pues, una escritora entre dos siglos. Sus poemas juveniles tienen la hechura y la intensidad de las Rimas becquerianas. Sus versos últimos, escritos en los comienzos del siglo XX, están ya en la ó...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 822 gr
    Please ask by email before order it
    24,90 €
  • Description

    • ISBN : 978-84-17550-14-1
    • FechaEdicion : 01/10/2018
    • AñoEdicion : 2018
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : VELILLA, MERCEDES DE
    • NumeroPaginas : 356
    • Coleccion : CALLE DEL AIRE
    • NumeroColeccion : 186
    Mercedes de Velilla nació en 1852 en Sevilla y falleció en 1918 en la localidad sevillana de Camas. Es, pues, una escritora entre dos siglos. Sus poemas juveniles tienen la hechura y la intensidad de las Rimas becquerianas. Sus versos últimos, escritos en los comienzos del siglo XX, están ya en la órbita del simbolismo de Juan Ramón Jiménez y Machado. Se trata de una escritora de fronteras que conduce el hilo de oro de las Rimas becquerianas hasta las Soledades de don Antonio Machado.
    Los méritos literarios de Mercedes de Velilla son varios. Es una magnífica versificadora, tanto en las estrofas de arte menor como en las del endecasílabo. Escribió poesía popular concisa y misteriosa, en la línea de la mejor poesía oral andaluza. Dejó sonetos de extraordinaria intensidad. En ellos declara, con ardiente precisión y sin ambages, una pasión amorosa frustrada. La fuerza de estos sonetos puede compararse a los de la escritora inglesa Elizabeth Barrett Browning en sus célebres Sonetos del portugués. Finalmente, los poemas escritos en su madurez, ya en los comienzos del siglo XX, son lo más hondo y universal de su obra.
    Inexplicablemente, la obra de esta poeta ha permanecido casi inédita y en el secreto de unos pocos. Sin duda, la timidez, la discreción, las carencias económicas jugaron en su contra. El amor profundo a la libertad –a la libertad de la literatura y de la propia conciencia– suele pagarse con soledad y aislamiento. Su vida fue, sin duda, un sueño de libertad, solo en parte logrado.
    Entre las Rimas de Bécquer y el simbolismo de Machado la crítica sitúa a Rosalía de Castro. Acaso este libro nos haga comprender que, junto a ella, hemos de añadir otro nombre de mujer: Mercedes de Velilla.

This website stores data as cookies to enable the necessary functionality of the site, including analytics and personalization. You can change your settings at any time or accept the default settings.

cookies policy

Essentials

Necessary cookies help make a web page usable by activating basic functions such as page navigation and access to secure areas of the web page. The website cannot function properly without these cookies.


Personalization

Personalization cookies allow the website to remember information that changes the way the page behaves or the way it looks, such as your preferred language or the region in which you are located.


Analysis

Statistical cookies help web page owners understand how visitors interact with web pages by collecting and providing information anonymously.


Marketing

Marketing cookies are used to track visitors on web pages. The intention is to show ads relevant and attractive to the individual user, and therefore more valuable to publishers and third-party advertisers.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
I have read, understand and accept the privacy policy
Information on the processing of data