• ¿HABLAMOS DEL MISMO DIOS?

    UN DIÁLOGO

    RAIMON, PANIKKAR/PINCHAS, LAPIDE FRAGMENTA ANTROPOLOGIA SQU 9788415518884 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Existe una máxima rabínica muy antigua según la cual cada controversia tiene, si se mira en profundidad, tres caras: la tuya, la mía y la cara correcta. Haciéndose suya esa sentencia, Pinchas Lapide, judío, y Raimon Panikkar, cristiano, hindú y buddhista, dialogan en profundidad sobre Dios, pero tam...
    Ancho: 130 cm Largo: 210 cm Peso: 250 gr
    Please ask by email before order it
    13,90 €
  • Description

    • ISBN : 978-84-15518-88-4
    • FechaEdicion : 01/02/2018
    • AñoEdicion : 2018
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : RAIMON, PANIKKAR/PINCHAS, LAPIDE
    • Traductores : CARLOTA, RUBIES NÖRTEMANN
    • NumeroPaginas : 110
    • Coleccion : FRAGMENTOS
    • NumeroColeccion : 44
    Existe una máxima rabínica muy antigua según la cual cada controversia tiene, si se mira en profundidad, tres caras: la tuya, la mía y la cara correcta. Haciéndose suya esa sentencia, Pinchas Lapide, judío, y Raimon Panikkar, cristiano, hindú y buddhista, dialogan en profundidad sobre Dios, pero también sobre el ateísmo, el fundamentalismo, el mal, la Biblia, las escrituras védicas o la mística.
    «Todo el que podemos decir sobre Dios no es más que un balbuceo impotente que en el mejor de los casos sale a su encuentro, pero que no puede alcanzarlo. ¿De qué Dios estamos hablando, pues?», se pregunta Pinchas Lapide. Raimon Panikkar advierte: preguntarse si las distintas religiones hablan del mismo Dios puede dar a entender que Dios es una cosa en sí de la cual se puede hablar en tercera persona. Recogiendo el pensamiento de Martin Buber, el filósofo catalán defiende hablar de Dios en segunda persona: Dios es un tú, nunca un yo o un él.
    En el prólogo de la obra, Lapide reflexiona sobre la prohibición bíblica de las imágenes de Dios y sobre la necesidad de que las religiones dialoguen entre ellas desde el convencimiento de que este mundo no es ni sano ni insano, sino sanable. En el epílogo, Panikkar recorre la evolución de su imagen de Dios a través de un sabroso y estimulante relato autobiográfico.

This website stores data as cookies to enable the necessary functionality of the site, including analytics and personalization. You can change your settings at any time or accept the default settings.

cookies policy

Essentials

Necessary cookies help make a web page usable by activating basic functions such as page navigation and access to secure areas of the web page. The website cannot function properly without these cookies.


Personalization

Personalization cookies allow the website to remember information that changes the way the page behaves or the way it looks, such as your preferred language or the region in which you are located.


Analysis

Statistical cookies help web page owners understand how visitors interact with web pages by collecting and providing information anonymously.


Marketing

Marketing cookies are used to track visitors on web pages. The intention is to show ads relevant and attractive to the individual user, and therefore more valuable to publishers and third-party advertisers.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
I have read, understand and accept the privacy policy
Information on the processing of data