• EL JUEGO DEL HOMBRE

    DISCORDANCIAS

    NEILA, MANUEL RENACIMIENTO CRITICA LITERARIA SQU 9788417266523 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Manuel Neila nació en 1950 en Hervás (Cáceres). Estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Oviedo, donde se licenció en Filología Románica. Colabora habitualmente en revistas literarias como Clarín, Turia, Cuadernos hispanoamericanos, Claves de Razón Práctica, Quimera, y dirige la colección de ...
    Ancho: 150 cm Largo: 210 cm Peso: 356 gr
    Please ask by email before order it
    16,90 €
  • Description

    • ISBN : 978-84-17266-52-3
    • FechaEdicion : 01/03/2018
    • AñoEdicion : 2018
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : NEILA, MANUEL
    • NumeroPaginas : 220
    • Coleccion : A LA MÍNIMA
    • NumeroColeccion : 8
    Manuel Neila nació en 1950 en Hervás (Cáceres). Estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Oviedo, donde se licenció en Filología Románica. Colabora habitualmente en revistas literarias como Clarín, Turia, Cuadernos hispanoamericanos, Claves de Razón Práctica, Quimera, y dirige la colección de aforismos «A la mínima» en esta editorial.
    Reunió sus libros de poemas en el volumen Huésped de la vida (2005) y ha publicado El camino original [Antología poética, 1980-2012] (2014). Entre sus libros más recientes destacan el volumen de carácter fragmentario Clima de riesgo (2015) y los libros de ensayo El escritor y sus máscaras (2015) y Cristóbal Serra en su laberinto (2017).
    Especialista en las formas breves, ha publicado: El silencio roto (1998), Pensamientos de intemperie (2012), Pensamiento desmandados (2015) y el volumen de ensayos La levedad y la gracia (2016). Ha coordinado además dos antologías del género: Aforismos contantes y sonantes (2016) y Bajo el signo de Atenea. Diez aforistas de hoy (2017).
    En el prólogo que abre El juego del hombre, el profesor y antólogo Hiram Barrios afirma: «Si el aforismo es en esencia un género fronterizo, el que practica Neila se distingue por aventurarse a cruzar los límites que lo separan del poema, del ensayo o de la ficción breve». Y ahora es el lector el que, en última instancia, ha de cerrar el ciclo.

This website stores data as cookies to enable the necessary functionality of the site, including analytics and personalization. You can change your settings at any time or accept the default settings.

cookies policy

Essentials

Necessary cookies help make a web page usable by activating basic functions such as page navigation and access to secure areas of the web page. The website cannot function properly without these cookies.


Personalization

Personalization cookies allow the website to remember information that changes the way the page behaves or the way it looks, such as your preferred language or the region in which you are located.


Analysis

Statistical cookies help web page owners understand how visitors interact with web pages by collecting and providing information anonymously.


Marketing

Marketing cookies are used to track visitors on web pages. The intention is to show ads relevant and attractive to the individual user, and therefore more valuable to publishers and third-party advertisers.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
I have read, understand and accept the privacy policy
Information on the processing of data