Hours: Monday to Friday from 9:30 to 20:30 / Saturday from 10 to 20.30 / Sunday and Holidays from 11:30 to 14:30 & 17:30 to 20:30 Pau Claris 144 Barcelona - 93.317.25.27 - correu@documenta-bcn.com
Coincidiendo con la exposición Johann Wolfgang von Goethe. Paisajes el Círculo de Bellas Artes organizó a comienzos de 2008 el congreso Goethe: Naturaleza, arte, verdad, serie de conferencias que trataron con carácter interdisciplinar el tema de la naturaleza y el paisaje en la obra de Goethe y en s...
Coincidiendo con la exposición Johann Wolfgang von Goethe. Paisajes el Círculo de Bellas Artes organizó a comienzos de 2008 el congreso Goethe: Naturaleza, arte, verdad, serie de conferencias que trataron con carácter interdisciplinar el tema de la naturaleza y el paisaje en la obra de Goethe y en su época, y del que es testimonio este libro.
La exposición de 2008 que motivaba la convocatoria del congreso era la primera retrospectiva que se dedicaba expresamente al Goethe paisajista y fue presentada al año siguiente en el Museo Nacional de Goethe en Weimar. Desde algunos dibujos de la década de 1760 hasta composiciones de en torno a 1820, la muestra resumía la trayectoria de Goethe como dibujante de paisaje con una muy privilegiada selección de obras. El dibujo fue para Goethe, a diferencia de su actividad literaria y científica, una ocupación sin proyección pública, restringida al ámbito de lo privado; por esa y otras razones la vecindad y el conocimiento directo de esos intensos dibujos, expuestos cuando se celebraba el congreso, dieron ocasión a un grado particular de tenacidad en las intervenciones. De aquella muestra queda el cuidado catálogo que se publicó entonces, distinguido además con el Premio Gianfranco Fedrigoni al mejor libro editado a nivel mundial en 2008.
El congreso, por su lado, tuvo como objeto ofrecer una lectura del trabajo creativo, científico y filosófico de Goethe en torno a ese tema común de la naturaleza y el paisaje. Los análisis histórico-artísticos se alternan con los filosóficos y filológicos. El resultado es una mirada abarcadora, no dominada ni por la filosofía de la ciencia ni por la historia del arte, que contempla, desde luego, el contexto histórico, pero que se pregunta eminentemente por las particularidades del legado goetheano, que tan poderoso influjo tuvo en su siglo.
Este volumen incluye ensayos de Javier Arnaldo, Michele Cometa, Félix Duque, Johannes Grave, Hermann Mildenberger y Maria Filomena Molder.
This website stores data as cookies to enable the necessary functionality of the site, including analytics and personalization. You can change your settings at any time or accept the default settings.
Necessary cookies help make a web page usable by activating basic functions such as page navigation and access to secure areas of the web page. The website cannot function properly without these cookies.
Personalization
Personalization cookies allow the website to remember information that changes the way the page behaves or the way it looks, such as your preferred language or the region in which you are located.
Analysis
Statistical cookies help web page owners understand how visitors interact with web pages by collecting and providing information anonymously.
Marketing
Marketing cookies are used to track visitors on web pages. The intention is to show ads relevant and attractive to the individual user, and therefore more valuable to publishers and third-party advertisers.