• DE EN MEDIO DEL TIEMPO

    LA SEGUNDA RESTAURACIóN ESPAñOLA, 1823-1834

    FONTANA LÁZARO, JOSEP CRITICA HISTORIA SQU 9788498925548 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    No hay otro período de la historia contemporánea española que sea tan poco y mal conocido como la llamada 0201C;década ominosa0201D;. Una colección de tópicos sobre 0201C;el rey felón0201D; y los mártires del liberalismo 02013;Mariana Pineda, Torrijos y compañía- han venido a ocupar el lugar del con...
    Ancho: 155 cm Largo: 230 cm Peso: 832 gr
    Please ask by email before order it
    25,90 €
  • Description

    • ISBN : 978-84-9892-554-8
    • FechaEdicion : 01/04/2013
    • AñoEdicion : 2013
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : FONTANA LÁZARO, JOSEP
    • NumeroPaginas : 576
    • Coleccion : SERIE MAYOR

    No hay otro período de la historia contemporánea española que sea tan poco y mal conocido como la llamada 0201C;década ominosa0201D;. Una colección de tópicos sobre 0201C;el rey felón0201D; y los mártires del liberalismo 02013;Mariana Pineda, Torrijos y compañía- han venido a ocupar el lugar del conocimiento histórico y nos han impedido entender mejor una etapa de transición sin la cual resultan incomprensibles tanto la génesis como los límites de la revolución liberal posterior.


    Este libro del profesor Fontana, fruto de muchos años de investigación, nos ofrece una visión alternativa que, contra la imagen tradicional de un régimen y una sociedad inmóviles en el tiempo, nos muestra cómo han surgido en su interior las fuerzas que iban a obligar a emprender un camino de reformas, y cómo se han situado, frente a ellas, los defensores de un inmovilismo imposible, que iban a iniciar, mucho antes de la muerte de Fernando VII, unas 0201C;guerras carlistas0201D; en que la sucesión no era el motivo real, sino más bien un argumento de legitimación.


    Aunque la naturaleza misma del absolutismo, estrechamente ligado a la voluntad y a las decisiones del monarca, obligue a mantener la atención fija en su persona y en sus actos, el profesor Fontana nos muestra también la lucha interna entre los grupos que se movían en su entorno y, más allá de estos corredores del poder, la forma en que la sociedad española ha vivido estos cambios, y ha participado en ellos, además de situar todo el proceso en el contexto europeo de su tiempo, apartándonos, así, del mito de la excepcionalidad española.

This website stores data as cookies to enable the necessary functionality of the site, including analytics and personalization. You can change your settings at any time or accept the default settings.

cookies policy

Essentials

Necessary cookies help make a web page usable by activating basic functions such as page navigation and access to secure areas of the web page. The website cannot function properly without these cookies.


Personalization

Personalization cookies allow the website to remember information that changes the way the page behaves or the way it looks, such as your preferred language or the region in which you are located.


Analysis

Statistical cookies help web page owners understand how visitors interact with web pages by collecting and providing information anonymously.


Marketing

Marketing cookies are used to track visitors on web pages. The intention is to show ads relevant and attractive to the individual user, and therefore more valuable to publishers and third-party advertisers.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
I have read, understand and accept the privacy policy
Information on the processing of data