• EURO, EL

    CóMO LA MONEDA COMúN AMENAZA EL FUTURO DE EUROPA

    STIGLITZ, JOSEPH E. TAURUS SOCIOLOGIA I POLITICA SQU 9788430618040 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Joseph Stiglitz, premio Nobel de Economía, aboga por la necesidad de abandonar el euro como requisito para salvar el proyecto europeo. En 1992 la Unión Europea se propuso el proyecto de implantar una moneda única, el euro, que diez años después era ya una realidad y es hoy compartida por los 19 ...
    Dimensions: 239 x 150 x 31 cm Peso: 250 gr
    Please ask by email before order it
    22,90 €
  • Description

    • ISBN : 978-84-306-1804-0
    • FechaEdicion : 01/09/2016
    • AñoEdicion : 2016
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : STIGLITZ, JOSEPH E.
    • Traductores : RODRIGUEZ TAPIA, MARIA LUISA;PELLISA DíAZ, INGA;
    • NumeroPaginas : 488
    • Coleccion : PENSAMIENTO
    • NumeroColeccion : 709011

    Joseph Stiglitz, premio Nobel de Economía, aboga por la necesidad de abandonar el euro como requisito para salvar el proyecto europeo.

    En 1992 la Unión Europea se propuso el proyecto de implantar una moneda única, el euro, que diez años después era ya una realidad y es hoy compartida por los 19 estados que constituyen la Eurozona. Mientras que durante los primeros años fue celebrado y considerado un éxito rotundo, a raíz de la crisis de 2008 cobraron fuerza las voces en contra. Además de ofrecer de un modo claro las claves de ese cuestionamiento, este libro plantea las siguientes preguntas: ¿hay algún modo de llevar el euro a su término sin provocar el caos en la zona, y posiblemente en el mundo?

    Europa ha experimentado casi una década de estancamiento, que en el caso de algunos países ha llegado a ser depresión... ¿Cómo es posible que en Estados Unidos, país donde se originó la crisis debido a la mala gestión del sector financiero, la recuperación esté siendo mucho más veloz? Stiglitz sostiene que el problema de fondo es, sencillamente, el euro.

    El proyecto que se diseñó para unir Europa y contribuir a su prosperidad está haciendo precisamente todo lo contrario, y como Stiglitz explica con la claridad que le caracteriza, mientras que los beneficios de continuar con el euro (ambiguos y básicamente de orden psicológico y político) son limitados, los costes, incluidos el continuo estancamiento económico y la depresión, son inmensos.

    Reseñas:
    «Stiglitz es una rara combinación de economista virtuoso, polemista ingenioso e intelectual público.»
    Robert Kuttner, New Statesman

    «Un visionario de proporciones casi keynesianas.»
    Michael Hirsh, Newsweek

    «Stiglitz es una especie rara, un economista hereje que se ha atrevido a cuestionar el autocomplaciente establishment que en otros tiempos le daba de comer.»
    Ian Fraser, Sunday Tribune

This website stores data as cookies to enable the necessary functionality of the site, including analytics and personalization. You can change your settings at any time or accept the default settings.

cookies policy

Essentials

Necessary cookies help make a web page usable by activating basic functions such as page navigation and access to secure areas of the web page. The website cannot function properly without these cookies.


Personalization

Personalization cookies allow the website to remember information that changes the way the page behaves or the way it looks, such as your preferred language or the region in which you are located.


Analysis

Statistical cookies help web page owners understand how visitors interact with web pages by collecting and providing information anonymously.


Marketing

Marketing cookies are used to track visitors on web pages. The intention is to show ads relevant and attractive to the individual user, and therefore more valuable to publishers and third-party advertisers.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
I have read, understand and accept the privacy policy
Information on the processing of data