Hours: Monday to Friday from 9:30 to 20:30 / Saturday from 10 to 20.30 / Sunday and Holidays from 11:30 to 14:30 & 17:30 to 20:30 Pau Claris 144 Barcelona - 93.317.25.27 - correu@documenta-bcn.com
Cada ser humano lleva consigo un cargamento secreto: una población enorme de microorganismos que viven en nuestra boca y en nuestra nariz, en nuestra piel o en nuestros intestinos. Es lo que se llama el microbioma humano, y recientemente se ha convertido en uno de los campos de investigación que más...
Cada ser humano lleva consigo un cargamento secreto: una población enorme de microorganismos que viven en nuestra boca y en nuestra nariz, en nuestra piel o en nuestros intestinos. Es lo que se llama el microbioma humano, y recientemente se ha convertido en uno de los campos de investigación que más interés despierta entre los biólogos. En cada nuevo descubrimiento acerca del micromundo que nos habita, los números son sorprendentes. Pese al carácter inevitablemente contingente de este tipo de estimaciones, los microbiólogos calculan que en todos los tejidos de nuestro cuerpo hay unos 37 billones de células, que conviven con más de 100 billones de bacterias. Tenemos unos 24.000 genes en nuestras células, y el total de genes de las bacterias con las que formamos un cuerpo es de más de 10 millones. Estos microorganismos se encuentran dentro de nosotros y también sobre nosotros: en la piel, en la boca, en las vías respiratorias, en la vagina o en el pene, y sobre todo, por su importancia numérica y funcional, en nuestros intestinos. Mucho más numerosos que las células humanas, los invisibles pasajeros que forman el microbioma son de una importancia vital para la vida. Nos ayudan a digerir la comida, fabrican nutrientes esenciales y combaten muchas enfermedades. Es posible incluso que desempeñen un papel importante en el desarrollo de nuestro comportamiento. Por poco que profundicemos en el conocimiento de nuestro microbioma, resulta evidente que no somos simples individuos aislados, ni siquiera organismos meramente muy complejos. Somos, literalmente, superorganismos. Como seres humanos, no somos simplemente organismos pluricelulares. Somos en realidad una ingente masa de células y de microorganismos para los que nuestro cuerpo también es su hogar. Estos microorganismos influyen en nuestras vidas hasta un punto que solo ahora empezamos a comprender. De reconstruir la historia de nuestra interacción con ellos se ocupa la nueva ciencia de la microbiómica. Y este libro de Jon Turney es una concisa y amena introducción a este nuevo y floreciente campo de la Biología.
This website stores data as cookies to enable the necessary functionality of the site, including analytics and personalization. You can change your settings at any time or accept the default settings.
Necessary cookies help make a web page usable by activating basic functions such as page navigation and access to secure areas of the web page. The website cannot function properly without these cookies.
Personalization
Personalization cookies allow the website to remember information that changes the way the page behaves or the way it looks, such as your preferred language or the region in which you are located.
Analysis
Statistical cookies help web page owners understand how visitors interact with web pages by collecting and providing information anonymously.
Marketing
Marketing cookies are used to track visitors on web pages. The intention is to show ads relevant and attractive to the individual user, and therefore more valuable to publishers and third-party advertisers.