• RENTA BASICA UNIVERSAL

    LA PEOR DE LAS SOLUCIONES, A EXCEPCIóN DE TODAS LAS DEMáS

    PEREZ, JOSE ANTONIO CLAVE INTELECTUAL ANTROPOLOGIA SQU 9788494343391 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    La propuesta de la renta básica de ciudadanía gana cada día más adeptos a la vista de la ineficacia de las recetas clásicas utilizadas hasta ahora para atajar el imparable crecimiento de la pobreza y la desigualdad, tanto dentro como fuera de España. Frente a las rentas mínimas de inserción,?El ingr...
    Dimensions: 220 x 150 x 22 cm Peso: 615 gr
    Please ask by email before order it
    20,00 €
  • Description

    • ISBN : 978-84-943433-9-1
    • FechaEdicion : 01/08/2015
    • AñoEdicion : 2015
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : PEREZ, JOSE ANTONIO
    • NumeroPaginas : 440
    • Coleccion : ENSAYO SOCIAL
    • NumeroColeccion : 16
    La propuesta de la renta básica de ciudadanía gana cada día más adeptos a la vista de la ineficacia de las recetas clásicas utilizadas hasta ahora para atajar el imparable crecimiento de la pobreza y la desigualdad, tanto dentro como fuera de España. Frente a las rentas mínimas de inserción,?El ingreso básico adquiere mayor grandeza y dignidad cuando deja de ser un socorro para pobres y se convierte en un derecho universal?. Tal es el principio motor de este libro en el que Cive Pérez defiende con entusiasmo el ingreso garantizado como un derecho civil semejante al derecho al sufragio. Dejando muy claro que la idea no es nueva, el autor traza un recorrido a través de las diferentes propuestas que se han producido en la historia del pensamiento social para intentar poner fin a la pobreza. Desde la Utopía de Tomás Moro hasta nuestros días, pasando por Luis Vives, Thomas Paine, Charles Fourier, Bertrand Russell o un gran número de economistas contemporáneos. No faltan ejemplos prácticos de aplicación de medidas similares a la renta básica, como es el caso de Alaska, donde la propuesta ha pasado del papel a la economía real.
    Con una rigurosa argumentación y un lenguaje muy claro y asequible, este libro supone una inmersión clarificadora en las causas de la pobreza, la formación de un creciente precariado y los caminos sin salida a los que conduce la actual crisis del capitalismo. Para el autor, es crucial la distinción entre trabajo ?como potencialidad humana? y empleo, un ?artefacto social? que se ha averiado de forma irreparable como demuestra el hecho de que ?trabajar ya no permite salir de la pobreza?. ?Un pobre nunca podrá ser un ciudadano libre pues siempre se verá abocado a vivir en el Reino de la Necesidad?, explica Cive Pérez, que llama a la instauración de una renta básica de ciudadanía, universal e incondicional, como primer paso para lograr un verdadero Estatuto de Autonomía Personal para todos los habitantes de la España plural.

This website stores data as cookies to enable the necessary functionality of the site, including analytics and personalization. You can change your settings at any time or accept the default settings.

cookies policy

Essentials

Necessary cookies help make a web page usable by activating basic functions such as page navigation and access to secure areas of the web page. The website cannot function properly without these cookies.


Personalization

Personalization cookies allow the website to remember information that changes the way the page behaves or the way it looks, such as your preferred language or the region in which you are located.


Analysis

Statistical cookies help web page owners understand how visitors interact with web pages by collecting and providing information anonymously.


Marketing

Marketing cookies are used to track visitors on web pages. The intention is to show ads relevant and attractive to the individual user, and therefore more valuable to publishers and third-party advertisers.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
I have read, understand and accept the privacy policy
Information on the processing of data