• TRANSGRESIONES IDIOMÁTICAS EN EL LENGUAJE DE LA PUBLICIDAD

    GÓMEZ/ ROBLES CATEDRA LINGUISTICA SQU 9788437633367 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    El bombardeo comercial al que estamos sometidos nos enfrenta diariamente a cientos de mensajes, de estímulos publicitarios, muchos de ellos solo visuales, pero, por lo general, con una mayor o menor carga lingüística y textual.La publicidad adopta técnicas, procedi­mientos y recursos estilísticos y ...
    Dimensions: 210 x 135 x 15 cm Peso: 308 gr
    Please ask by email before order it
    17,50 €
  • Description

    • ISBN : 978-84-376-3336-7
    • FechaEdicion : 01/10/2014
    • AñoEdicion : 2014
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : GÓMEZ/ ROBLES
    • NumeroPaginas : 304
    • Coleccion : LINGüíSTICA
    El bombardeo comercial al que estamos sometidos nos enfrenta diariamente a cientos de mensajes, de estímulos publicitarios, muchos de ellos solo visuales, pero, por lo general, con una mayor o menor carga lingüística y textual.
    La publicidad adopta técnicas, procedi­mientos y recursos estilísticos y expresivos destinados a sorprender al receptor, apelar a su atención y conducirla al mensaje y al producto que se anuncia. En este particular acto de comunicación todo está permitido siempre que no se ponga en peligro el propio acto, es decir, que el receptor pueda entender ?o interpretar, según los casos? el mensaje. Pero las transgresiones, los guiños lingüísticos y estilísticos, rupturistas, y hasta excéntricos a veces, deben tener unos límites y habría que evitar aquellos que puedan no ser percibidos como tales por quien recibe el mensaje.
    Este libro pretende cumplir un doble objetivo: por una parte, mostrar una serie de transgresiones de la norma académica frecuentes en la publicidad de los últimos años, errores que describimos, corregimos y cuya explicación pertinente ofrecemos. Pero, por otra parte, tratamos de despertar la conciencia lingüística de los redactores publicitarios ?los " copys " en la jerga del mundo de la publicidad? y de los publicistas en general sobre el uso de la lengua, sobre la necesidad de adquirir una sólida competencia lingüística, de alcanzar una formación óptima y de continuarla con una constante actualización, ya que la lengua es, sin duda, una de sus principales herramientas de trabajo que, conociéndola bien, les permitirá explotar en mayor medida su capacidad de expresión con nuevas fórmulas ingeniosas y artísticas a través de juegos verbales, neologismos de autor, etc.

This website stores data as cookies to enable the necessary functionality of the site, including analytics and personalization. You can change your settings at any time or accept the default settings.

cookies policy

Essentials

Necessary cookies help make a web page usable by activating basic functions such as page navigation and access to secure areas of the web page. The website cannot function properly without these cookies.


Personalization

Personalization cookies allow the website to remember information that changes the way the page behaves or the way it looks, such as your preferred language or the region in which you are located.


Analysis

Statistical cookies help web page owners understand how visitors interact with web pages by collecting and providing information anonymously.


Marketing

Marketing cookies are used to track visitors on web pages. The intention is to show ads relevant and attractive to the individual user, and therefore more valuable to publishers and third-party advertisers.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
I have read, understand and accept the privacy policy
Information on the processing of data