• CUENTOS

    ANDERSEN CATEDRA CLASSICS SQU 9788437629957 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Lázaro de Tormes, con una ironía no exenta de amargura, justifica la narración de sus " fortunas y adversidades " , " porque consideren los que heredaron nobles estados cuán poco se les debe, pues Fortuna fue con ellos parcial, y cuánto más hicieron los que, siéndoles contraria, con...
    Dimensions: 210 x 145 x 40 cm Peso: 955 gr
    Please ask by email before order it
    35,95 €
  • Description

    • ISBN : 978-84-376-2995-7
    • FechaEdicion : 01/03/2012
    • AñoEdicion : 2012
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : ANDERSEN
    • NumeroPaginas : 1232
    • Coleccion : BIBLIOTHECA AVREA
    Lázaro de Tormes, con una ironía no exenta de amargura, justifica la narración de sus " fortunas y adversidades " , " porque consideren los que heredaron nobles estados cuán poco se les debe, pues Fortuna fue con ellos parcial, y cuánto más hicieron los que, siéndoles contraria, con fuerza y maña remando, salieron a buen puerto " . Andersen, hijo de un zapatero remendón y de una lavandera, escribe también su Autobiografía ?que titula " El cuento de mi vida sin literatura " ? para mostrar a los advenedizos, aduladores y nacidos en noble cuna cuán poco se les debe. Y él, que en su " Viaje por España " recuerda una vez más que prefería llamar cisnes a los gansos, dibuja en el " cuento de su vida " el mismo caso del patito feo?
    De su padre recuerda que le hacía dibujos y teatro y le leía " Las mil y una noches " . Su afición a la lectura y su capacidad para memorizar escenas lo llevó al teatro. No triunfó como actor ni como dramaturgo; tampoco como poeta. Pero cuando los " Cuentos " lo convirtieron en cisne, pudo decir de su vida que fue " un cuento hermoso, rico y feliz " .
    No hay cuento más maravilloso que la vida, concluía al final de su " Viaje por España " . Pero en los suyos no todo ocurre en un jardín. No fueron los niños el destinatario primero de los cuentos, y pudo ver los cipreses como " signos de admiración " . Sus cuentos son un espejo, donde lo mismo quedan reflejadas las penas de amor que el lado oscuro de la sociedad circundante. Podríamos añadir que sus cuentos destilan simpatía, esa " cosa extraña que no se puede comprar con dinero ni cambiarse por todo el calor del corazón, porque es un don que cae como el maná en el desierto " .
    Viajó con Goethe, conoció a Dickens, fue invitado por Liszt y recibido por príncipes y reyes. En España saludó al duque de Rivas, y a Hartzenbusch, con quien pudo departir en alemán, aunque le dolió comprobar que desconocía sus cuentos?

This website stores data as cookies to enable the necessary functionality of the site, including analytics and personalization. You can change your settings at any time or accept the default settings.

cookies policy

Essentials

Necessary cookies help make a web page usable by activating basic functions such as page navigation and access to secure areas of the web page. The website cannot function properly without these cookies.


Personalization

Personalization cookies allow the website to remember information that changes the way the page behaves or the way it looks, such as your preferred language or the region in which you are located.


Analysis

Statistical cookies help web page owners understand how visitors interact with web pages by collecting and providing information anonymously.


Marketing

Marketing cookies are used to track visitors on web pages. The intention is to show ads relevant and attractive to the individual user, and therefore more valuable to publishers and third-party advertisers.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
I have read, understand and accept the privacy policy
Information on the processing of data