Hours: Monday to Friday from 9:30 to 20:30 / Saturday from 10 to 20.30 / Sunday and Holidays from 11:30 to 14:30 & 17:30 to 20:30 Pau Claris 144 Barcelona - 93.317.25.27 - correu@documenta-bcn.com
La aparición de los sistemas públicos de educación en la Europa contemporánea está íntimamente ligada con la irrupción de la modernidad, cuya fuerza matriz se halla en la Revolución francesa. Desde esta perspectiva, España se encontró inmersa, como otros países europeos, en la terrible pugna entre l...
La aparición de los sistemas públicos de educación en la Europa contemporánea está íntimamente ligada con la irrupción de la modernidad, cuya fuerza matriz se halla en la Revolución francesa. Desde esta perspectiva, España se encontró inmersa, como otros países europeos, en la terrible pugna entre los elementos premodernos y los partidarios de la modernidad. En educación, la modernidad supuso en ei siglo XIX la creación de un sistema educativo y, consiguientemente, la escolarización básica de toda la población infantil, fenómeno del que se ocupó el autor de esta obra en uno de sus úítimos libros, Estado y educación en la España liberal (1809-1857). Un sistema educativo nacional frustrado. \ El siglo XX comenzó en España con la conmoción del 98. Fue la hora de tos regeneracionismos en educación, de la influencia pública de la Institución Ubre de Enseñanza, del nacimiento del proyecto educativo del socialismo democrático y del programa de instrucción pública del republicanismo histórico. Institucionalismo, socialismo y liberalismo democrático confluyeron en la eclosión que representó la II República, violentamente frustrada por el franquismo, verdadero ajuste de cuentas que los elementos premodernos hicieron con la modernidad. La vuelta de la democracia ha supuesto el retorno de la modernidad, la solución de viejos problemas y la aparición de otros nuevos no menos importantes. \ Manuel de Fuelles Benítez es catedrático de Política de la Educación en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Es autor de numerosos libros, entre los que destacan los dedicados a la historia política de la educación en la España contemporánea. En esta ocasión nos cuenta, como indica el título de la obra, una historia de la España del siglo XX desde la perspectiva de la modernidad y de las resistencias que se le opusieron. \
This website stores data as cookies to enable the necessary functionality of the site, including analytics and personalization. You can change your settings at any time or accept the default settings.
Necessary cookies help make a web page usable by activating basic functions such as page navigation and access to secure areas of the web page. The website cannot function properly without these cookies.
Personalization
Personalization cookies allow the website to remember information that changes the way the page behaves or the way it looks, such as your preferred language or the region in which you are located.
Analysis
Statistical cookies help web page owners understand how visitors interact with web pages by collecting and providing information anonymously.
Marketing
Marketing cookies are used to track visitors on web pages. The intention is to show ads relevant and attractive to the individual user, and therefore more valuable to publishers and third-party advertisers.