Hours: Monday to Friday from 9:30 to 20:30 / Saturday from 10 to 20.30 / Sunday and Holidays from 11:30 to 14:30 & 17:30 to 20:30 Pau Claris 144 Barcelona - 93.317.25.27 - correu@documenta-bcn.com
El deseo de ser otro y la conciencia íntima de impostura vital transitan por algunas de estas páginas, en las que también cabe la reflexión en torno a la esterilidad de una existencia consagrada, aparentemente, al conocimiento. Otros relatos invitan al lector a la sesión sicoanalítica de un mentiros...
El deseo de ser otro y la conciencia íntima de impostura vital transitan por algunas de estas páginas, en las que también cabe la reflexión en torno a la esterilidad de una existencia consagrada, aparentemente, al conocimiento. Otros relatos invitan al lector a la sesión sicoanalítica de un mentiroso compulsivo, a un diálogo sobre conspiraciones políticas, al recorrido de una biografía a través de las salas de cine que frecuentó su protagonista, a las diversas formas de soledad (y desastre) inducidas por la obsesión amorosa y al examen de dos habitaciones vaciadas por la muerte. El volumen se completa con un brevísimo homenaje al Capitán Trueno.
José María Conget (Zaragoza, 1948) es licenciado en Filosofía y Letras. Ha ejercido la enseñanza y la gestión cultural en distintos puntos de España y en Escocia, Perú, Inglaterra, Estados Unidos y Francia. Actualmente vive en Sevilla. Ha publicado las novelas quadrupedumque (1981), Comentarios (marginales) a la guerra de las Galias (1984), Gaudeamus (1986), Todas las mujeres (1989; Premio Estado Crítico tras su reedición en 2009), y en esta editorial: Palabras de familia (1995) y Hasta el fin de los cuentos (1998), los libros de relatos Bar de anarquistas (2005, Premio Cálamo) y La ciudad desplazada (2010) y el volumen sobre ciudades Pont de l?Alma (2007). Tiene además cuatro libros de difícil clasificación: Cincuenta y tres y Octava (1997), Vamos a contar canciones (1999), Una cita con Borges (2000) y Espectros, parpadeos y shazam! (2010). Su pasión por el cine y los comics quedó reflejada, respectivamente, en la antología Viento de cine. El cine en la poesía española de expresión castellana. Una selección (2002) y la colección de ensayos El olor de los tebeos (Pre-Textos, 2004). Recibió el Premio de las Letras Aragonesas de 2007 por el conjunto de su obra.
This website stores data as cookies to enable the necessary functionality of the site, including analytics and personalization. You can change your settings at any time or accept the default settings.
Necessary cookies help make a web page usable by activating basic functions such as page navigation and access to secure areas of the web page. The website cannot function properly without these cookies.
Personalization
Personalization cookies allow the website to remember information that changes the way the page behaves or the way it looks, such as your preferred language or the region in which you are located.
Analysis
Statistical cookies help web page owners understand how visitors interact with web pages by collecting and providing information anonymously.
Marketing
Marketing cookies are used to track visitors on web pages. The intention is to show ads relevant and attractive to the individual user, and therefore more valuable to publishers and third-party advertisers.