• EL CRAC ENERGÉTICO

    CIFRAS Y FALACIAS

    RIBA ROMEVA, CARLES OCTAEDRO ANTROPOLOGIA SQU 9788499213767 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    El agotamiento de los recursos combustibles fósiles es una realidad avalada por todas las fuentes oficiales que cifran las existencias restantes. Este libro recoge tanto el estado de las fuentes energéticas que utilizamos en todo el mundo para tirar adelante el modelo económico de crecimiento que he...
    Ancho: 145 cm Largo: 200 cm Peso: 213 gr
    Please ask by email before order it
    12,80 €
  • Description

    • ISBN : 978-84-9921-376-7
    • FechaEdicion : 01/03/2013
    • AñoEdicion : 2013
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : RIBA ROMEVA, CARLES
    • Traductores : LEóN URRUTIA, MANUEL
    • NumeroPaginas : 144
    • Coleccion : CON VIVENCIAS
    • NumeroColeccion : 25
    El agotamiento de los recursos combustibles fósiles es una realidad avalada por todas las fuentes oficiales que cifran las existencias restantes. Este libro recoge tanto el estado de las fuentes energéticas que utilizamos en todo el mundo para tirar adelante el modelo económico de crecimiento que hemos propugnado los últimos siglos, como los elevadísimos consumos mundiales y el análisis de las falacias que se divulgan para tranquilizar a la población.
    Si las energías renovables podrían ser una parte de la solución al crac energético, no son suficientes si mantenemos el consumo actual. Anualmente estamos consumiendo aquello que el planeta tardó millones de años en crear. Así, pues, la clave no es otra que cambiar el paradigma económico. El decrecimiento es la única opción. Deberemos replantearnos cómo viajamos, cómo nos alimentamos, cómo trabajamos? En cada una de las facetas de nuestra vida podemos conseguir ahorro energético.
    Este no es el libro del apocalipsis, aunque el hecho de contraponer las cifras del consumo mundial a las existencias energéticas nos revela un panorama no demasiado alentador. Al contrario, solo pretende despertar la conciencia de todas y cada una de las personas que consumimos energía, para que una a una empecemos a cambiar el uso social que hacemos de ella y podamos incidir en las políticas energéticas colectivas. Una buena parte del problema se resolvería evitando los usos inadecuados y analizando los itinerarios que sigue la energía.
    Todos tenemos un papel en el cambio energético. La responsabilidad para garantizar un futuro más allá del agotamiento de los combustibles fósiles es de todos.

This website stores data as cookies to enable the necessary functionality of the site, including analytics and personalization. You can change your settings at any time or accept the default settings.

cookies policy

Essentials

Necessary cookies help make a web page usable by activating basic functions such as page navigation and access to secure areas of the web page. The website cannot function properly without these cookies.


Personalization

Personalization cookies allow the website to remember information that changes the way the page behaves or the way it looks, such as your preferred language or the region in which you are located.


Analysis

Statistical cookies help web page owners understand how visitors interact with web pages by collecting and providing information anonymously.


Marketing

Marketing cookies are used to track visitors on web pages. The intention is to show ads relevant and attractive to the individual user, and therefore more valuable to publishers and third-party advertisers.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
I have read, understand and accept the privacy policy
Information on the processing of data