• RIESGO Y VENTURA DEL DUQUE DE OS

    MARICHALAR VISOR NARRATIVA SQU 9788498950892 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Antonio Marichalar (1893-1963), marqués de Montesa -aunque en literatura use poco el título- fue un distinguido hombre de letras y excelente crítico, vinculado a la ?Revista de Occidente? y alguien que, desde la tradición, conoció y estuvo en contacto con lo mejor de la literatura occidental de su t...
    Dimensions: 220 x 160 x 10 cm Peso: 270 gr
    Please ask by email before order it
    18,00 €
  • Description

    • ISBN : 978-84-9895-089-2
    • FechaEdicion : 13/12/2012
    • AñoEdicion : 0
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : MARICHALAR
    • NumeroPaginas : 182
    • Coleccion : LETRAS MADRILEñAS CONTEMPORáNEAS
    • NumeroColeccion : 29
    Antonio Marichalar (1893-1963), marqués de Montesa -aunque en literatura use poco el título- fue un distinguido hombre de letras y excelente crítico, vinculado a la ?Revista de Occidente? y alguien que, desde la tradición, conoció y estuvo en contacto con lo mejor de la literatura occidental de su tiempo. Valgan dos ejemplos: fue el primero en escribir sobre Faulkner en España , en 1932, y era amigo personal de T.S. Eliot. Cuando Ortega ideó la serie ?Vidas españolas? en la que escritores nuevos escribirían biografías de personajes de nuestra historia no muy conocidos, Antonio Marichalar escogió la figura de don Mariano Téllez-Girón y Beaufort, XII Duque de Osuna, entre otros títulos con grandeza, diplomático, hombre de refinado gusto, contaminado de lo que para muchos era la ?locura? dandi que triunfaba en los lugares selectos y también rebeldes de Europa? El resultado fue el libro ?Riesgo y ventura del Duque de Osuna?, publicado por vez primera en 1930 y uno de los textos más bellos de Marichalar, que marcó un hito en el dandismo español. El libro acaba de ser bien reeditado por Visor.
    Nacido en Madrid en 1814, muere en su castillo de Beauraing en 1882, tras abandonar la embajada española en Berlín. A España no quiere (o no debe) volver, por tener hipotecados casi todos los bienes de su inmenso patrimonio, que ha dilapidado como un hidalgo de tronío en gestos. Y ya nos explicó Baudelaire lo que era y significaba ?el gesto? de los dandis. En el periódico dirán: ?falleció en su castillo de Beauraing, con todos los auxilios y consuelos de la Religión, el que en San Petersburgo deslumbró a la corte del Zar con su fausto y su magnificencia.? Y así había sido. Para suerte nuestra (quizá no del duque, al que creyó disparatado) don Juan Valera, excelente prosista y hombre culto, era secretario de embajada en San Petersburgo mientras el duque de Osuna fue embajador, y en sus ?Cartas desde Rusia? nos ha dejado espléndidos testimonios de aquel derrochador que lanzaba gestos como guantes amarillos a todos los crepúsculos? Llega tarde a una reunión con el Zar y se sienta sobre la inmensa capa de martas cibelinas que le cubría, cuajada de condecoraciones con diamantes; cuando todo termina y se va, deja la capa. Un ujier se la acerca presuroso al embajador y este contesta para que le oigan: ?Un Grande de España nunca se lleva la silla en que se ha sentado?? Como en Rusia hay príncipes de nobleza, el duque (que fascina al Zar, Alejandro II) saca a relucir sus dos principados: Eboli y Squilache. También cuentan que tira al mar una vajilla de oro para cumplir una apuesta? Amigo de Merimée y de Eugenia de Montijo, los ?gestos? del duque dan brillo a España y arruinan a los Osuna. El libro de Marichalar es excelente y ameno: Lo dijo Baudelaire: ?El dandismo es el último fulgor del heroismo antes de la decadencia.?

This website stores data as cookies to enable the necessary functionality of the site, including analytics and personalization. You can change your settings at any time or accept the default settings.

cookies policy

Essentials

Necessary cookies help make a web page usable by activating basic functions such as page navigation and access to secure areas of the web page. The website cannot function properly without these cookies.


Personalization

Personalization cookies allow the website to remember information that changes the way the page behaves or the way it looks, such as your preferred language or the region in which you are located.


Analysis

Statistical cookies help web page owners understand how visitors interact with web pages by collecting and providing information anonymously.


Marketing

Marketing cookies are used to track visitors on web pages. The intention is to show ads relevant and attractive to the individual user, and therefore more valuable to publishers and third-party advertisers.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
I have read, understand and accept the privacy policy
Information on the processing of data