• DIVERTIRSE HASTA MORIR

    EL DISCURSO PúBLICO EN LA ERA DEL "SHOW BUSINESS"

    POSTMAN, NEIL TEMPESTAD CINEMA SQU 9788479480462 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Neil Postman, con Huxley, se pregunta "de qué nos reímos y por qué hemos dejado de pensar", y dirige sus respuestas a la televisión y a su modo entretenido de presentar, que ha transformado drásticamente la política, la educación, el periodismo, la ciencia y la religión. Recordando la frase del acto...
    Ancho: 143 cm Largo: 220 cm Peso: 140 gr
    Please ask by email before order it
    16,00 €
  • Description

    • ISBN : 978-84-7948-046-2
    • FechaEdicion : 01/01/2001
    • AñoEdicion : 2001
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : POSTMAN, NEIL
    • Traductores : ODELL, ENRIQUE
    • NumeroPaginas : 154
    • Coleccion : NO FICCIóN
    • NumeroColeccion : 33
    Neil Postman, con Huxley, se pregunta "de qué nos reímos y por qué hemos dejado de pensar", y dirige sus respuestas a la televisión y a su modo entretenido de presentar, que ha transformado drásticamente la política, la educación, el periodismo, la ciencia y la religión. Recordando la frase del actor-presidente norteamericano Ronald Reagan ("la política es igual que el show-business"), Postman se lamenta de la muerte de la palabra impresa, con pasión de profesor y melancolía de sabio historiador. La aparición de "Divertirse hasta morir" en español coincide con la expansión del modelo televisivo norteamericano en nuestro país, con el primer año de vida de las televisiones privadas, y advierte de sus peligros y amenazas.
    "El principal error de la cultura del entretenimiento, según Postman, consiste en el hecho de que produce vastas cantidades de información sin ofrecer ningún contexto para la comprensión, lo que provoca la inutilidad de dicha información (...). La televisión comercial obliga a los espectadores a tener una conciencia fracturada, con su omnipresente 'y ahora...', cuando pasa a su tarea de vender." Timothy Erwin, "Michigan Quarterly Review"
    "Neil Postman dibuja una sociedad que camina, aceleradamente, hacia la estupidez colectiva, en un marco de libertades formales inútiles, plenamente inútiles porque nadie las podrá ejercer, por desconocimeinto, en un mundo universal donde cuatro grandes comunicadores (viejos actores, deportistas famosos, presentadores con glamour) serán los Grandes Señores omnipotentes y omnipresentes" Josep Bargalló, "Avui".
    "Con prosa fácil y ejemplos sencillos y brillantes, Neil Postman acaba por provocar la inqueitud en el lector, conduciendo sus reflexiones a datos tan significativos como el fenómeno de la existencia de una cantidad de información tal que, reforzada por el tratamiento de flash de la radio o la televisión, acaba provocando un auténtico descontrol en el ciudadano." Carles Geli, "El Periódico de Catalunya"

This website stores data as cookies to enable the necessary functionality of the site, including analytics and personalization. You can change your settings at any time or accept the default settings.

cookies policy

Essentials

Necessary cookies help make a web page usable by activating basic functions such as page navigation and access to secure areas of the web page. The website cannot function properly without these cookies.


Personalization

Personalization cookies allow the website to remember information that changes the way the page behaves or the way it looks, such as your preferred language or the region in which you are located.


Analysis

Statistical cookies help web page owners understand how visitors interact with web pages by collecting and providing information anonymously.


Marketing

Marketing cookies are used to track visitors on web pages. The intention is to show ads relevant and attractive to the individual user, and therefore more valuable to publishers and third-party advertisers.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
I have read, understand and accept the privacy policy
Information on the processing of data