Hours: Monday to Friday from 9:30 to 20:30 / Saturday from 10 to 20.30 / Sunday and Holidays from 11:30 to 14:30 & 17:30 to 20:30 Pau Claris 144 Barcelona - 93.317.25.27 - correu@documenta-bcn.com
Para el catedrático Jorge Urrutia, autor del prólogo: ?laproducción teatral de Ignacio Amestoy es ya suficientementeamplia como para afirmar que constituye uno de los puntalesmás firmes del teatro español contemporáneo?. Desde queIGNACIO AMESTOY estrenó su primera obra en 1982 hasta elpresente, una ...
Para el catedrático Jorge Urrutia, autor del prólogo: ?la producción teatral de Ignacio Amestoy es ya suficientemente amplia como para afirmar que constituye uno de los puntales más firmes del teatro español contemporáneo?. Desde que IGNACIO AMESTOY estrenó su primera obra en 1982 hasta el presente, una veintena de sus piezas ha subido a escena. Su teatro, que en buena parte tiene como eje la violencia en el País Vasco, es considerado político y trágico. Estrenada y premiada en el Festival de Sitges de 1986, Doña Elvira, imagínate Euskadi fue considerada como ?la primera tragedia escrita (elaborada/concebida) en Euskadi que habla sobre Euskadi? (Gonzalo Pérez Olaguer). Dirigida por Antonio Malonda y realizada con el Grupo Geroa, uno de los más destacados de la historia del teatro vasco, estuvo rodeada de polémica al trasladar a hoy en día el asesinato por Lope de Aguirre de su hija Doña Elvira, como un reflejo de la Euskadi actual. La última cena, estrenada bajo la dirección de Juan Pastor en La Guindalera, de Madrid, en 2010, fue finalista del premio Valle-Inclán. Al borde del ?cese definitivo? de la actividad de ETA, relata el encuentro de un padre constitucionalista y su hijo miembro de la organización, tras una larga separación. Se ha escrito que culmina dos búsquedas constantes en el autor: ?el intento de restaurar la tragedia y la indagación en la sociedad vasca contemporánea: sus raíces, sus crisis, su identidad? (Ricardo Doménech). IGNACIO AMESTOY EGIGUREN (Bilbao, 1947) pertenece a la Generación de la Transición. Premio Nacional de Literatura Dramática en 2002, por Cierra bien la puerta, ha recibido en dos ocasiones el Lope de Vega: en 1981, por Ederra, y en 2001, por Chocolate para desayunar (Editorial Fundamentos). De 2005 a 2008 fue director de la RESAD. Periodista, es premio Mesonero Romanos gracias a ?La noche de Max Estrella?, que convirtió en anual peregrinación por el Madrid de Luces de bohemia.
This website stores data as cookies to enable the necessary functionality of the site, including analytics and personalization. You can change your settings at any time or accept the default settings.
Necessary cookies help make a web page usable by activating basic functions such as page navigation and access to secure areas of the web page. The website cannot function properly without these cookies.
Personalization
Personalization cookies allow the website to remember information that changes the way the page behaves or the way it looks, such as your preferred language or the region in which you are located.
Analysis
Statistical cookies help web page owners understand how visitors interact with web pages by collecting and providing information anonymously.
Marketing
Marketing cookies are used to track visitors on web pages. The intention is to show ads relevant and attractive to the individual user, and therefore more valuable to publishers and third-party advertisers.