• HISTORIA DEL ANARQUISMO EN ESPAÑ

    TERMES RBA HISTORIA SQU 9788490060179 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Este monumental, riguroso y apasionante estudio acerca a los lectores la historia del anarquismo en Españadesde su gestación en la segunda mitad del siglo XIX hasta su progresiva disolución en el posfranquismo. Más de unsiglo de historia marcada por la divulgación de las ideas revolucionarias, las e...
    Ancho: 155 cm Largo: 232 cm Peso: 1065 gr
    Please ask by email before order it
    35,00 €
  • Description

    • ISBN : 978-84-9006-017-9
    • FechaEdicion : 01/06/2011
    • AñoEdicion : 2011
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : TERMES
    • Traductores : TERMES , NURIA
    • NumeroPaginas : 1072
    • Coleccion : HISTORIA
    Este monumental, riguroso y apasionante estudio acerca a los lectores la historia del anarquismo en España
    desde su gestación en la segunda mitad del siglo XIX hasta su progresiva disolución en el posfranquismo. Más de un
    siglo de historia marcada por la divulgación de las ideas revolucionarias, las escisiones, la confrontación con otros
    idearios políticos, el uso de la violencia, la supervivencia en momentos difíciles como la clandestinidad durante el
    franquismo... Minuciosamente documentado, este es un libro de vocación imparcial, no sectaria ni doctrinaria, que
    aborda el anarquismo con todos sus claroscuros y busca primordialmente informar y documentar un movimiento social y
    político clave para entender la evolución de la España moderna y contemporánea. Como dice el autor en el prólogo: "con
    la perspectiva que proporciona el paso del tiempo, podemos sintetizar que el anarquismo y el anarcosindicalismo fueron
    utopías que cayeron a menudo en el desorden y en la violencia, inevitable reacción contra la injusticia y la enorme
    desigualdad social imperantes tanto en Cataluña como en España, pero que ayudó decididamente, y en mayor grado que
    cualquier otro movimiento político y social, a crear una conciencia de los derechos de las clases trabajadoras y a
    darles un sentido de autoestima, de orgullo y de dignidad social. Y que, por otra parte, asoció definitivamente la idea
    que la igualación social no debía ser solamente económica o laboral sino también, y fundamentalmente, el derecho al
    conocimiento y a la cultura, para crear un ser humano más integrado y completo".

This website stores data as cookies to enable the necessary functionality of the site, including analytics and personalization. You can change your settings at any time or accept the default settings.

cookies policy

Essentials

Necessary cookies help make a web page usable by activating basic functions such as page navigation and access to secure areas of the web page. The website cannot function properly without these cookies.


Personalization

Personalization cookies allow the website to remember information that changes the way the page behaves or the way it looks, such as your preferred language or the region in which you are located.


Analysis

Statistical cookies help web page owners understand how visitors interact with web pages by collecting and providing information anonymously.


Marketing

Marketing cookies are used to track visitors on web pages. The intention is to show ads relevant and attractive to the individual user, and therefore more valuable to publishers and third-party advertisers.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
I have read, understand and accept the privacy policy
Information on the processing of data