• LOS DICC. DEL ESPAÑOL MODERNO

    ALVAREZ TREA LINGUISTICA SQU 9788497045124 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    A través de diversos trabajos previos del autor, que han sido actualizados para la ocasión, ofrece esta obra un panorama de la lexicografía española de los siglos XVIII, XIX y XX.En «El Diccionario de autoridades y su descendencia» se analiza la lexicografía de la Real Academia Española de los siglo...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Please ask by email before order it
    28,00 €
  • Description

    • ISBN : 978-84-9704-512-4
    • FechaEdicion : 01/10/2009
    • AñoEdicion : 2009
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : ALVAREZ
    • NumeroPaginas : 248
    • Coleccion : BIBLIOTECONOMíA Y ADMINISTRACIóN CULTURA
    A través de diversos trabajos previos del autor, que han sido actualizados para la ocasión, ofrece esta obra un panorama de la lexicografía española de los siglos XVIII, XIX y XX.

    En «El Diccionario de autoridades y su descendencia» se analiza la lexicografía de la Real Academia Española de los siglos XVIII y XIX, subrayando la extraordinaria modernidad de los seis tomos del primer repertorio académico. Los dos trabajos siguientes están dedicados a los dos grandes lexicógrafos de los siglos XVIII y XIX: Esteban de Terreros y Vicente Salvá. «Los diccionarios históricos» es un análisis detenido de las dos obras homónimas (Diccionario histórico de la lengua española) acometidas y no culminadas por la Academia Española en el siglo XX (1933-1936 y 1960-1996), subrayando el importante salto cualitativo que la segunda (concebida por Julio Casares, desarrollada por Rafael Lapesa y Manuel Seco) supuso respecto a la primera. El último de la primera parte, «Un hito lexicográfico: el Diccionario del español actual», es un pormenorizado análisis del más importante diccionario español del siglo XX, el Diccionario del español actual (1999), dirigido por Manuel Seco.

    La segunda parte del libro reúne otros cinco trabajos, en los que se abordan la evolución de la lexicografía especializada, la actividad lexicográfica de la Academia de la Historia en el siglo XVIII, un episodio de la lexicografía académica del XIX y la personalidad de dos lexicógrafos del XX, Miguel de Toro Gisbert y María Moliner.

This website stores data as cookies to enable the necessary functionality of the site, including analytics and personalization. You can change your settings at any time or accept the default settings.

cookies policy

Essentials

Necessary cookies help make a web page usable by activating basic functions such as page navigation and access to secure areas of the web page. The website cannot function properly without these cookies.


Personalization

Personalization cookies allow the website to remember information that changes the way the page behaves or the way it looks, such as your preferred language or the region in which you are located.


Analysis

Statistical cookies help web page owners understand how visitors interact with web pages by collecting and providing information anonymously.


Marketing

Marketing cookies are used to track visitors on web pages. The intention is to show ads relevant and attractive to the individual user, and therefore more valuable to publishers and third-party advertisers.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
I have read, understand and accept the privacy policy
Information on the processing of data