• MANIFIESTO DE ECONOMISTAS

    ASKENAZY, PHILIPPE/COUTROT, THOMAS/ORLéAN, ANDRé/STERDYNIAK, HENRI BARATARIA SOCIOLOGIA I POLITICA SQU 9788492979110 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Cuatro prestigiosos economistas, de diversa procedencia teórica, redactaron este Manifiesto en septiembre de 2010 al que, en menos de tres meses, se han adherido 3.000 personas del mundo de la economía y del pensamiento. En él denuncian diez falsas evidencias («los mercados financieros favorecen el ...
    Dimensions: 170 x 120 x 80 cm Peso: 100 gr
    Please ask by email before order it
    6,50 €
  • Description

    • ISBN : 978-84-92979-11-0
    • FechaEdicion : 01/02/2011
    • AñoEdicion : 2011
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : ASKENAZY, PHILIPPE/COUTROT, THOMAS/ORLéAN, ANDRé/STERDYNIAK, HENRI
    • Traductores : MARTíN BERMUDEZ, SANTIAGO
    • NumeroPaginas : 64
    • Coleccion : PASOS PERDIDOS
    • NumeroColeccion : 1
    Cuatro prestigiosos economistas, de diversa procedencia teórica, redactaron este Manifiesto en septiembre de 2010 al que, en menos de tres meses, se han adherido 3.000 personas del mundo de la economía y del pensamiento. En él denuncian diez falsas evidencias («los mercados financieros favorecen el crecimiento económico», «hay que dar confianza a los mercados para financiar la deuda pública»...) y unos programas de ajuste, que están agravando la crisis económica y aumentando la desigualdad social. También proponen veintidós medidas para debatir otra estrategia económica.

    El Manifiesto ha tenido un enorme éxito de público en Francia; se ha convertido en un grito de alarma y, por su lenguaje claro, su brevedad y precisión expositiva, ha ofrecido a los ciudadanos los medios teóricos para mostrar el abismo que existe entre las afirmaciones de los portavoces de los mercados financieros y la fragilidad de sus diagnósticos.

    En la visión neoliberal que dibuja un mundo hecho de agentes económicos individualistas y clarividentes en competencia los unos con los otros, la liberalización general de los mercados tenía que conducir matemáticamente al máximo crecimiento y a una situación económica óptima. Pero esta visión es un instrumento poco fiable para guiar las decisiones de los políticos elegidos por el pueblo. Si la ciencia económica empieza a poner en cuestión sus hipótesis y métodos, tiene también que recordar que corresponde a los ciudadanos, y no a los expertos, determinar colectivamente mediante la deliberación democrática los objetivos de la actividad económica

This website stores data as cookies to enable the necessary functionality of the site, including analytics and personalization. You can change your settings at any time or accept the default settings.

cookies policy

Essentials

Necessary cookies help make a web page usable by activating basic functions such as page navigation and access to secure areas of the web page. The website cannot function properly without these cookies.


Personalization

Personalization cookies allow the website to remember information that changes the way the page behaves or the way it looks, such as your preferred language or the region in which you are located.


Analysis

Statistical cookies help web page owners understand how visitors interact with web pages by collecting and providing information anonymously.


Marketing

Marketing cookies are used to track visitors on web pages. The intention is to show ads relevant and attractive to the individual user, and therefore more valuable to publishers and third-party advertisers.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
I have read, understand and accept the privacy policy
Information on the processing of data