• HISTORIA DE LA FILOSOFIA EN EL S

    DELACANPAGNE RBA FILOSOFIA I CIENCIA SQU 9788490060407 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    En una sentencia famosa, Kant declara que enseñar filosofía es enseñar a filosofar. Fiel a este precepto,Christian Delacampagne ha escrito una historia de la filosofía del siglo XX que no es una mera sucesión de grandesnombres y frases famosas, sino una brillante y sagaz reflexión sobre los problema...
    Ancho: 140 cm Largo: 213 cm Peso: 515 gr
    Please ask by email before order it
    22,00 €
  • Description

    • ISBN : 978-84-9006-040-7
    • FechaEdicion : 01/06/2011
    • AñoEdicion : 2011
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : DELACANPAGNE
    • Traductores : MAYOS , GONÇAL
    • NumeroPaginas : 376
    • Coleccion : ENSAYO
    En una sentencia famosa, Kant declara que enseñar filosofía es enseñar a filosofar. Fiel a este precepto,
    Christian Delacampagne ha escrito una historia de la filosofía del siglo XX que no es una mera sucesión de grandes
    nombres y frases famosas, sino una brillante y sagaz reflexión sobre los problemas fundamentales en torno a los que se
    ha desarrollado el pensamiento contemporáneo y sus imbricaciones con los acontecimientos más trágicos de los últimos
    cien años. El autor busca las líneas maestras, los hilos conductores del pensamiento filosófico del convulso siglo XX,
    muestra cómo las diversas escuelas de pensamiento no son islas independientes, sino que forman un archipiélago, y cómo
    los grandes pensadores como Wittgenstein, Heidegger, Sartre o Popper entre otros, han buscado las respuestas a las
    grandes preguntas que nutren la filosofía desde el tiempo de los antiguos griegos. Un recorrido riguroso pero también
    asequible por las ideas filosóficas más relevantes del siglo XX, por las escuelas y los pensadores. Un libro sobre cómo
    la filosofía ha buscado las respuestas a los grandes retos del mundo contemporáneo. Una obra que demuestra que la
    anunciada muerte de la filosofía está aún lejana, porque seguimos necesitándola para entender la realidad en la que
    vivimos.

This website stores data as cookies to enable the necessary functionality of the site, including analytics and personalization. You can change your settings at any time or accept the default settings.

cookies policy

Essentials

Necessary cookies help make a web page usable by activating basic functions such as page navigation and access to secure areas of the web page. The website cannot function properly without these cookies.


Personalization

Personalization cookies allow the website to remember information that changes the way the page behaves or the way it looks, such as your preferred language or the region in which you are located.


Analysis

Statistical cookies help web page owners understand how visitors interact with web pages by collecting and providing information anonymously.


Marketing

Marketing cookies are used to track visitors on web pages. The intention is to show ads relevant and attractive to the individual user, and therefore more valuable to publishers and third-party advertisers.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
I have read, understand and accept the privacy policy
Information on the processing of data