Hours: Monday to Friday from 9:30 to 20:30 / Saturday from 10 to 20.30 / Sunday and Holidays from 11:30 to 14:30 & 17:30 to 20:30 Pau Claris 144 Barcelona - 93.317.25.27 - correu@documenta-bcn.com
FRANCISCO GINER DE LOS RÍOS (Madrid, 1917-Nerja, Málaga, 1995). Poeta y editor, fue miembro de una de las más ilustres estirpes del liberalismo español. Educado en la Institución Libre de Enseñanza, fundada por su tío abuelo Francisco Giner de los Ríos, y profundamente influenciado por el magisterio...
FRANCISCO GINER DE LOS RÍOS (Madrid, 1917-Nerja, Málaga, 1995). Poeta y editor, fue miembro de una de las más ilustres estirpes del liberalismo español. Educado en la Institución Libre de Enseñanza, fundada por su tío abuelo Francisco Giner de los Ríos, y profundamente influenciado por el magisterio de Manuel Bartolomé Cossío, de esta formación perduraría su «amor por la naturaleza viva y el afán de una esperanza serena de perfección española» muy presentes en Los laureles de Oaxaca. Notas y poemas de un viaje (1948). Bajo los auspicios de Juan Ramón Jiménez, sus primeros poemas aparecieron en Floresta de Prosa y Verso (1936). Tras luchar en las filas del ejército republicano, se exilió en México en 1939 y desde el primer momento mostró un vivo interés por las gentes, la cultura y las costumbres de un país que acabaría sintiendo como una segunda patria. Allí retomó su vocación poética y publicó libros como La rama viva (1940), Jornada hecha (Poesía: 1934-1952) (1953), Poemas mexicanos (1958) o Elegías y poemas españoles (1966). Desde 1951 desarrolló una fructífera trayectoria profesional por toda Latinoamérica en el seno de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL). En 1975 regresó definitivamente a España y publicó varios poemarios como Por Algarrobo y el Tabo, con las luces del Valparaíso (1980) o Desayuno en Riverside (A la memoria de Gloria Giner) (1991).
JOSÉ RAMÓN LÓPEZ GARCÍA (Montevideo, 1970), profesor de Literatura Española en la Universitat Autònoma de Barcelona, es miembro del Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL). Ha publicado varios trabajos y ediciones sobre escritores del exilio republicano como Rafael Alberti, Max Aub, José Herrera Petere, Pedro Salinas, Luis Suárez, Lorenzo Varela, Ramón Xirau o Arturo Serrano Plaja, autor este último sobre el que ha escrito el ensayo Vanguardia, revolución y exilio: la poesía de Arturo Serrano Plaja (2008), ganador del VIII Premio Internacional Gerardo Diego de Investigación Literaria.
This website stores data as cookies to enable the necessary functionality of the site, including analytics and personalization. You can change your settings at any time or accept the default settings.
Necessary cookies help make a web page usable by activating basic functions such as page navigation and access to secure areas of the web page. The website cannot function properly without these cookies.
Personalization
Personalization cookies allow the website to remember information that changes the way the page behaves or the way it looks, such as your preferred language or the region in which you are located.
Analysis
Statistical cookies help web page owners understand how visitors interact with web pages by collecting and providing information anonymously.
Marketing
Marketing cookies are used to track visitors on web pages. The intention is to show ads relevant and attractive to the individual user, and therefore more valuable to publishers and third-party advertisers.