• ASALTO A LA MEMORIA

    IMPUNIDADES Y RECONCILIACIONES, SíMBOLOS Y éTICAS

    VINYES LIBROS DEL LINCE ALTRES SQU 9788415070061 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Asalto a la memoria es una crítica contundente y razonada de una serie de hechos, leyes y actitudes que construyen lo que el autor llama el modelo español de impunidad. Mediante leyes como las de Amnistía o la de Memoria Histórica, los decretos reparatorios y el rechazo de las peticiones de investig...
    Ancho: 135 cm Largo: 210 cm Peso: 250 gr
    Please ask by email before order it
    17,00 €
  • Description

    • ISBN : 978-84-15070-06-1
    • FechaEdicion : 01/03/2011
    • AñoEdicion : 2011
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : VINYES
    • NumeroPaginas : 240
    • Coleccion : EL ROJO Y EL NEGRO
    • NumeroColeccion : 10
    Asalto a la memoria es una crítica contundente y razonada de una serie de hechos, leyes y actitudes que construyen lo que el autor llama el modelo español de impunidad. Mediante leyes como las de Amnistía o la de Memoria Histórica, los decretos reparatorios y el rechazo de las peticiones de investigación de los crímenes políticos, la administración del Estado aplica una política de «punto final» que ha ratificado la impunidad para quienes impusieron la dictadura, y los que la gestionaron y se beneficiaron de ella.
    Ricard Vinyes, cuyos trabajos de investigación histórica analizan, entre otras cuestiones, los universos simbólicos, los asaltos a las representaciones del pasado y los conflictos desatados en torno a su gestión nacional y global, llama la atención sobre temas como:
    ? La ocultación del recuerdo de la democracia republicana como referente fundacional del Estado de derecho.
    ? El mantenimiento del Valle de los Caídos como un parque temático sobre la victoria del crimen político, y la incapacidad del Estado para asumir el universo simbólico de la memoria democrática.
    ? La marginación de la resistencia frente a la dictadura y la negativa a admitir que la democracia fue un bien adquirido coralmente y desde la calle.
    ? La incautación de la memoria democrática gracias a la creación de un discurso que transformó la «reconciliación» en ideología del Estado.

This website stores data as cookies to enable the necessary functionality of the site, including analytics and personalization. You can change your settings at any time or accept the default settings.

cookies policy

Essentials

Necessary cookies help make a web page usable by activating basic functions such as page navigation and access to secure areas of the web page. The website cannot function properly without these cookies.


Personalization

Personalization cookies allow the website to remember information that changes the way the page behaves or the way it looks, such as your preferred language or the region in which you are located.


Analysis

Statistical cookies help web page owners understand how visitors interact with web pages by collecting and providing information anonymously.


Marketing

Marketing cookies are used to track visitors on web pages. The intention is to show ads relevant and attractive to the individual user, and therefore more valuable to publishers and third-party advertisers.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
I have read, understand and accept the privacy policy
Information on the processing of data