Hours: Monday to Friday from 9:30 to 20:30 / Saturday from 10 to 20.30 / Sunday and Holidays from 11:30 to 14:30 & 17:30 to 20:30 Pau Claris 144 Barcelona - 93.317.25.27 - correu@documenta-bcn.com
Una excepcional contribución al estudio del pensamiento político occidental y a la biografía de dos grandes filósofosEl ascenso y el espectacular final de la amistad entre los dos grandes filósofos del siglo XVIII, apenas seis meses después de su primer encuentro, reverberó a ambos lados del Canal. ...
Una excepcional contribución al estudio del pensamiento político occidental y a la biografía de dos grandes filósofos El ascenso y el espectacular final de la amistad entre los dos grandes filósofos del siglo XVIII, apenas seis meses después de su primer encuentro, reverberó a ambos lados del Canal. A medida que la relación entre Jean-Jacques Rousseau y David Hume se fue desarrollando, una lluvia de rencorosas cartas fue circulando entre ellos, y muchas de ellas fueron publicadas y devoradas por aristócratas, intelectuales y lectores comunes. Prácticamente todo el mundo tomó partido en esta trascendental disputa entre dos de los mayores pensadores de la Ilustración. En este interesante y perspicaz libro, Robert Zaretsky y John T. Scott presentan un fascinante relato del desarrollo de la disputa que se produjo entre Rousseau y Hume. Los autores exploran la conexión de la querella que se produjo entre estos dos importantes personajes y su pensamiento filosófico, así como la forma en que su incapacidad para entenderse el uno al otro a un nivel personal ilustra de un modo diáfano los límites del entendimiento humano. Situando el conflicto en el contexto de las respectivas contribuciones de estos dos filósofos al pensamiento occidental, Zaretsky y Scott revelan las implicaciones que tuvo el mismo para los dos hombres como personas y como filósofos, así como para sus contemporáneos y para nosotros en la actualidad, en un momento en que las diversas corrientes de pensamiento surgidas durante la Ilustración siguen informando nuestra forma de entender el mundo. * * * ?Este deslumbrante libro es como una novela, una novela cuyos protagonistas resultan ser dos famosos pensadores: Rousseau y Hume. Voltaire también asoma entre sus páginas, así como varias inteligentes damas de los salones literarios parisinos del siglo XVIII. ¿Qué puede ser más interesante que esta historia de inteligencias y desencuentros situada en el siglo XVIII justo antes del estallido de la Revolución Francesa, tan cerca de nosotros y a la vez tan lejos?? ADAM ZAGAJEWSKI
Robert Zaretsky es profesor de francés en el Honors College de la Universidad de Houston John T. Scott es profesor de ciencias políticas en la Universidad de California, en Davis.
This website stores data as cookies to enable the necessary functionality of the site, including analytics and personalization. You can change your settings at any time or accept the default settings.
Necessary cookies help make a web page usable by activating basic functions such as page navigation and access to secure areas of the web page. The website cannot function properly without these cookies.
Personalization
Personalization cookies allow the website to remember information that changes the way the page behaves or the way it looks, such as your preferred language or the region in which you are located.
Analysis
Statistical cookies help web page owners understand how visitors interact with web pages by collecting and providing information anonymously.
Marketing
Marketing cookies are used to track visitors on web pages. The intention is to show ads relevant and attractive to the individual user, and therefore more valuable to publishers and third-party advertisers.