• ¿POR QUE COOPERAMOS?

    CON LA PARTICIPACIóN DE CAROL DWECK, JOAN SILK, BRIAN SKYRMS Y ELIZABETH SPELKE

    TOMASELLO KATZ FILOSOFIA I CIENCIA SQU 9788492946099 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    ¿Qué es lo que distingue a la naturaleza humana? Los teólogos han insistido en su propensión al vicio; Hobbes, en su disposición a la guerra; los padres, en las tendencias egoístas de los niños. Sin embargo, si dejamos caer un objeto frente a un niño de 2 años, lo más probable es que lo alce y nos l...
    Ancho: 110 cm Largo: 170 cm Peso: 170 gr
    Please ask by email before order it
    17,00 €
  • Description

    • ISBN : 978-84-92946-09-9
    • FechaEdicion : 01/07/2010
    • AñoEdicion : 2010
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : TOMASELLO
    • Traductores : MARENGO (ARGENTINA), ELENA
    • NumeroPaginas : 188
    • Coleccion : DISCUSIONES
    • NumeroColeccion : 2030
    ¿Qué es lo que distingue a la naturaleza humana? Los teólogos han insistido en su propensión al vicio; Hobbes, en su disposición a la guerra; los padres, en las tendencias egoístas de los niños. Sin embargo, si dejamos caer un objeto frente a un niño de 2 años, lo más probable es que lo alce y nos lo alcance. Y eso, según Michael Tomasello -uno de los expertos de mayor reconocimiento internacional en el campo de las ciencias cognitivas- no es producto de una conducta aprendida. A partir de la observación de niños pequeños, Tomasello afirma que ellos cooperan naturalmente, a diferencia por ejemplo de los chimpancés, que en situaciones experimentales demuestran cierta capacidad para el trabajo en conjunto pero fundamentalmente lo eluden.
    En '¿Por qué cooperamos?', Tomasello individualiza los procesos psicológicos que probablemente dieron sustento a las formas más tempranas de colaboración compleja entre los seres humanos, procesos que fueron el germen de nuestras formas de organización cultural, desde el aumento de la tolerancia y la confianza, hasta la creación de estructuras grupales como las normas y las instituciones culturales.

    "Una fascinante aproximación a la cuestión acerca de qué hace singulares a los seres humanos." Publishers Weekly

This website stores data as cookies to enable the necessary functionality of the site, including analytics and personalization. You can change your settings at any time or accept the default settings.

cookies policy

Essentials

Necessary cookies help make a web page usable by activating basic functions such as page navigation and access to secure areas of the web page. The website cannot function properly without these cookies.


Personalization

Personalization cookies allow the website to remember information that changes the way the page behaves or the way it looks, such as your preferred language or the region in which you are located.


Analysis

Statistical cookies help web page owners understand how visitors interact with web pages by collecting and providing information anonymously.


Marketing

Marketing cookies are used to track visitors on web pages. The intention is to show ads relevant and attractive to the individual user, and therefore more valuable to publishers and third-party advertisers.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
I have read, understand and accept the privacy policy
Information on the processing of data