• GUERRA, DIPLOMACIA Y ETIQUETA

    (SIGLOS XVI Y XVII)

    VISCEGLIA POLIFEMO HISTORIA SQU 9788496813410 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Mientras que la recepción en Francia de los escritos de los discípulos de Ernst H. Kantorowicz ha suscitado un rico debate ?que ha contribuido a crear el campo teórico y metodológico de la investigación sobre el ceremonial y la etiqueta?, en la historiografía española los estudios sobre el ritual co...
    Dimensions: 240 x 165 x 13 cm Peso: 250 gr
    Please ask by email before order it
    25,00 €
  • Description

    • ISBN : 978-84-96813-41-0
    • FechaEdicion : 01/05/2010
    • AñoEdicion : 2010
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : VISCEGLIA
    • Traductores : CáTEDRA DE ESPAñOL, UNIVERSITà DEGLI STUDI DI ROMA
    • NumeroPaginas : 236
    • Coleccion : LA CORTE EN EUROPA
    • NumeroColeccion : 5
    Mientras que la recepción en Francia de los escritos de los discípulos de Ernst H. Kantorowicz ha suscitado un rico debate ?que ha contribuido a crear el campo teórico y metodológico de la investigación sobre el ceremonial y la etiqueta?, en la historiografía española los estudios sobre el ritual cortesano (salvo honrosas y escasas excepciones) carecen de tradición y significado, lo que quizás pueda explicarse porque ha existido una separación entre historiadores y antropólogos en la estructura interna de la epistemología de las ciencias históricas.
    En este libro, la profesora Mª Antonietta Visceglia realiza un estudio sobre la etiqueta de la Corte de los Papas que puede servir como ejemplo para investigaciones similares que deberían llevarse a cabo en el ámbito de la Monarquía hispana.
    El ceremonial romano, tradicionalmente constituido por una serie de antiguas normas repetidas, estrechamente ligadas a ritos religiosos, compitió con convenciones y comportamientos fundados sobre una base distinta, donde el carácter ritual del poder político resulta predominante. En consecuencia, se hizo necesario adaptar la esfera ceremonial (y la etiqueta) eclesiástica a un modelo más acorde con la legitimidad de la influencia del papado en el concierto de naciones y Estados que fue imponiendo a lo largo de la Edad Moderna.
    Maria Antonietta Visceglia es profesora de Historia Moderna desde 1990. Ha enseñado en las universidades de Bari, Aix-en-Provence, Roma (Tre) y, en la actualidad, es catedrática en la Universidad de Roma ?La Sapienza?.
    Sus principales temas de estudio se refieren a la historia social del Mezzogiorno italiano y a las relaciones entre Italia, España y la corte papal.

This website stores data as cookies to enable the necessary functionality of the site, including analytics and personalization. You can change your settings at any time or accept the default settings.

cookies policy

Essentials

Necessary cookies help make a web page usable by activating basic functions such as page navigation and access to secure areas of the web page. The website cannot function properly without these cookies.


Personalization

Personalization cookies allow the website to remember information that changes the way the page behaves or the way it looks, such as your preferred language or the region in which you are located.


Analysis

Statistical cookies help web page owners understand how visitors interact with web pages by collecting and providing information anonymously.


Marketing

Marketing cookies are used to track visitors on web pages. The intention is to show ads relevant and attractive to the individual user, and therefore more valuable to publishers and third-party advertisers.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
I have read, understand and accept the privacy policy
Information on the processing of data