• ¿QUE PIENSA CHINA?

    EL DEBATE INTERNO SOBRE SU FUTURO

    LEONARD ICARIA SOCIOLOGIA I POLITICA SQU 9788498880236 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Muy pocas de las cosas que suceden a lo largo de nuestras vidas se recordarán después de nuestra muerte. Pero el ascenso de China es diferente: como el ascenso y la caída de Roma o del imperio soviético, el eco de sus consecuencias resonará a lo largo de las generaciones venideras. Pero, entonces ¿p...
    Ancho: 134 cm Largo: 215 cm Peso: 238 gr
    Please ask by email before order it
    17,00 €
  • Description

    • ISBN : 978-84-9888-023-6
    • FechaEdicion : 01/07/2008
    • AñoEdicion : 2008
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : LEONARD
    • Traductores : GONZáLEZ MANRIQUE, LUIS ESTEBAN
    • NumeroPaginas : 184
    • Coleccion : ANTRAZYT
    • NumeroColeccion : 277
    Muy pocas de las cosas que suceden a lo largo de nuestras vidas se recordarán después de nuestra muerte. Pero el ascenso de China es diferente: como el ascenso y la caída de Roma o del imperio soviético, el eco de sus consecuencias resonará a lo largo de las generaciones venideras.

    Pero, entonces ¿por qué apenas sabemos nada sobre los pensadores chinos que están configurando el futuro de su país? ¿En qué tipo de país están soñando? ¿Cómo perciben la influencia que ejercen en el mundo? Sabemos que la mitad de la ropa y el calzado que se fabrica en el mundo lleva la etiqueta de Made in China y que nuestras economías están inextricablemente vinculadas a la suya, pero ¿qué sabemos sobre sus experimentos democráticos; sobre su movimiento antiglobalización; sobre sus planes para relacionarse con EE UU a medida que su influencia crece a lo largo del mundo?

    Mark Leonard nos ofrece una fascinante e inesperada perspectiva sobre los debates que hacen furor en la sociedad china actual y nos muestra cuán radicalmente cambiará la naturaleza del mundo el ascenso de China.

    Mark Leonard es director ejecutivo del European Council on Foreign Relations, el primer think-tank paneuropeo con oficinas en Berlín, Londres, Madrid, París, Roma, Sofía y Varsovia. Anteriormente, trabajó en el Centre for European Reform y fue director fundador del Foreign Policy Centre. Ha sido profesor visitante en la German Marshall Fund de Estados Unidos y en la Academia China de Ciencias Sociales en Pekín. Su primer libro, Why Europe will run the 21st Century?, ha sido traducido a 18 idiomas. Sus ensayos y artículos han aparecido en publicaciones de ambos lados del Atlántico, que incluyen The Economist, The Guardian, The Financial Times, The Spectator, The Sun, Libération, Die Welt y The Wall Street Journal.

    www.markleonard.net

    ¿¿Por si ustedes creían que no había debate interno sobre el futuro de China, he aquí la evidencia que lo desmiente.¿¿ Chris Patten

This website stores data as cookies to enable the necessary functionality of the site, including analytics and personalization. You can change your settings at any time or accept the default settings.

cookies policy

Essentials

Necessary cookies help make a web page usable by activating basic functions such as page navigation and access to secure areas of the web page. The website cannot function properly without these cookies.


Personalization

Personalization cookies allow the website to remember information that changes the way the page behaves or the way it looks, such as your preferred language or the region in which you are located.


Analysis

Statistical cookies help web page owners understand how visitors interact with web pages by collecting and providing information anonymously.


Marketing

Marketing cookies are used to track visitors on web pages. The intention is to show ads relevant and attractive to the individual user, and therefore more valuable to publishers and third-party advertisers.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
I have read, understand and accept the privacy policy
Information on the processing of data