• EN LA CUNA DE EUROPA

    LIBERTAD URBANA EN LA ANTIGUA ROMA

    VARIOS SIGLO XXI HISTORIA SQU 9788432313318 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    La historia de Europa es, en buena medida, la historia de sus grandes ciudades, que se remonta dos milenios atrás, al mundo de la Antigüedad. La historia de griegos y romanos estuvo inextricablemente ligada a los avatares de sus centros urbanos, dentro de cuyos muros debatieron y pusieron a prueba l...
    Ancho: 135 cm Largo: 210 cm Peso: 250 gr
    Please ask by email before order it
    17,00 €
  • Description

    • ISBN : 978-84-323-1331-8
    • FechaEdicion : 01/03/2008
    • AñoEdicion : 2008
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : VARIOS
    • Traductores : ALBORéS, JESúS
    • NumeroPaginas : 228
    • Coleccion : HISTORIA DE EUROPA
    La historia de Europa es, en buena medida, la historia de sus grandes ciudades, que se remonta dos milenios atrás, al mundo de la Antigüedad.
    La historia de griegos y romanos estuvo inextricablemente ligada a los avatares de sus centros urbanos, dentro de cuyos muros debatieron y pusieron a prueba las diversas formas de coexistencia y gobierno, y fuera de los cuales erigieron sobre el resto una dominación que intentaron hacer perdurable.
    Fue sobre todo una ciudad la que lo logró: Roma. Sus ciudadanos construyeron un Imperio cuyos regentes afirmaban con orgullo haber llevado a los pueblos conquistados la paz, el derecho y un bienestar perdurables. Sin embargo, tras la caída del Imperio romano, numerosas ciudades quedaron libradas a su decadencia. La propia Roma, la antigua metrópolis del mundo, en el siglo VI contaba únicamente con 30.000 habitantes, muchos de ellos marcados por la pobreza y las penurias. En las calles de la ciudad, famélicas figuras buscaban ortigas para acallar su hambre.
    Así, la coexistencia de los habitantes de las antiguas urbes, ora brillante, ora difícil, es el tema de este libro. El autor acompaña a las gentes llanas y de elevado rango, a los paganos y a los cristianos por las calles de sus ciudades, y da cuenta de su forma de vivir y morir, de sus esperanzas y deseos, de sus ideas políticas y religiosas. Explica a su vez por qué la suerte de quienes ostentaban el poder político estaba ligada, para bien o para mal, al bienestar de sus súbditos urbanos.
    Siglos después de la caída de Roma, resurgieron los ideales de libertad ciudadana y de dominación justa en una nueva Europa cristianizada, lo que hizo de la ciudad del Tíber la cuna de Europa.

This website stores data as cookies to enable the necessary functionality of the site, including analytics and personalization. You can change your settings at any time or accept the default settings.

cookies policy

Essentials

Necessary cookies help make a web page usable by activating basic functions such as page navigation and access to secure areas of the web page. The website cannot function properly without these cookies.


Personalization

Personalization cookies allow the website to remember information that changes the way the page behaves or the way it looks, such as your preferred language or the region in which you are located.


Analysis

Statistical cookies help web page owners understand how visitors interact with web pages by collecting and providing information anonymously.


Marketing

Marketing cookies are used to track visitors on web pages. The intention is to show ads relevant and attractive to the individual user, and therefore more valuable to publishers and third-party advertisers.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
I have read, understand and accept the privacy policy
Information on the processing of data