• LAS VANGUARDIAS Y LA GENERACION

    OLMEDO VISOR POESIA SQU 9788475227290 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Con esta antología, que forma parte de la serie Poesía Española,Andrés Soria Olmedo, Catedrático de la Universidad de Granada, ha pretendido cubrir el período de las vanguardias y el grupo del Veintisiete, enmarcando los poemas en los contextos históricos en que fueron recibidos, y en consecuencia, ...
    Dimensions: 209 x 154 x 50 cm Peso: 1280 gr
    Please ask by email before order it
    40,00 €
  • Description

    • ISBN : 978-84-7522-729-0
    • FechaEdicion : 26/01/2008
    • AñoEdicion : 0
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : OLMEDO
    • NumeroPaginas : 1114
    • Coleccion : POESíA ESPAñOLA
    • NumeroColeccion : 08
    Con esta antología, que forma parte de la serie Poesía Española,Andrés Soria Olmedo, Catedrático de la Universidad de Granada, ha pretendido cubrir el período de las vanguardias y el grupo del Veintisiete, enmarcando los poemas en los contextos históricos en que fueron recibidos, y en consecuencia, repitiendo los nombres de sus autores cada vez que es oportuno. Sus 380 poemas proceden de los libros más importantes aparecidos en los años de que se trata, así como de las revistas y de la cultura de masas; como novedad, se incluyen algunos cuplés y coplas que tuvieron un sitio destacado en la imaginación de la época y algunos poemas de autores hispanoamericanos (Huidobro, Berges,Vallejo, Neruda) pertinentes para reconstruir ciertas coyunturas poéticas. Como en un museo, se divide en salas, cada una de ellas dotada de una cierta coherencia espacio-temporal, con la intención de que el recorrido completo acabe dando una idea de las inflexiones del proceso y la topografía de la poesía española en un tramo crucial del siglo pasado. La primera (1918-1924) acoge en tres secciones a Juan Ramón Jiménez y representantes de la crisis de los valores simbolistas, a la vanguardia militante de ultraístas y creacionistas, por orden alfabético, y al núcleo de la revista Índice.
    La segunda aborda la larga historia (1925-1936) de lo que sus protagonistas llamaron «la joven literatura» y nosotros «generación del 27», en dos secciones: 1925-1928, donde la postvanguardia se mezcla con el purismo fenomenológico y el neopopularismo, y el vitalismo renovado y abierto a la contaminación surrealista y al compromiso político de los años 1929-1936. La tercera lo forman poemas escritos durante la guerra civil por españoles e hispanoamericanos, incluído Miguel Hernández. La cuarta cubre el período de la Dictadura de Franco, con el exilio y la permanencia en España. Ahora la subdivisión se hace por los fallecimientos respectivos de Salinas (1940-1951) y Cernuda (1952-1963), hasta llegar a la producción de los supervivientes (1964-1985). Todos los textos llevan comentarios y glosas de distinto alcance sobre autores, libros y poemas. Se ha buscado entre los más duraderos y esclarecedores, útiles para ampliar la lectura e incitar a otras nuevas. Si de toda antología puede decirse que no están todos los que son, de ésta, orientada hacia el siglo XXI, puede afirmarse que son muchos de los que están. Por mérito de la poesía.

This website stores data as cookies to enable the necessary functionality of the site, including analytics and personalization. You can change your settings at any time or accept the default settings.

cookies policy

Essentials

Necessary cookies help make a web page usable by activating basic functions such as page navigation and access to secure areas of the web page. The website cannot function properly without these cookies.


Personalization

Personalization cookies allow the website to remember information that changes the way the page behaves or the way it looks, such as your preferred language or the region in which you are located.


Analysis

Statistical cookies help web page owners understand how visitors interact with web pages by collecting and providing information anonymously.


Marketing

Marketing cookies are used to track visitors on web pages. The intention is to show ads relevant and attractive to the individual user, and therefore more valuable to publishers and third-party advertisers.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
I have read, understand and accept the privacy policy
Information on the processing of data