Hours: Monday to Friday from 9:30 to 20:30 / Saturday from 10 to 20.30 / Sunday and Holidays from 11:30 to 14:30 & 17:30 to 20:30 Pau Claris 144 Barcelona - 93.317.25.27 - correu@documenta-bcn.com
La historiografía española ha dedicado escaso interés en abordar la dimensión internacional de nuestra transición a la democracia dado que tradicionalmente se ha considerado un proceso de evolución y cambio basado en factores exclusivamente endógenos. Afortunadamente, esta visión va abandonándose en...
La historiografía española ha dedicado escaso interés en abordar la dimensión internacional de nuestra transición a la democracia dado que tradicionalmente se ha considerado un proceso de evolución y cambio basado en factores exclusivamente endógenos. Afortunadamente, esta visión va abandonándose en beneficio de una mayor ponderación de los condicionantes externos del proceso de cambio político. Los diferentes contextos y actores externos actuaron, en unos casos, como estímulo del cambio; en otros, como elementos de prevención ante posibles desbordamientos del proceso. En cualquier caso, el conjunto de actores políticos y sociales internos que protagonizaron el paso del autoritarismo a la democracia, tuvieron como referencia ese contexto internacional que si en Europa avanzaba hacia la integración, en el marco del sistema internacional la guerra fría todavía imponía una rígida división de polarización entre el mundo occidental y el liderado por la hoy extinta Unión Soviética. Los presentes estudios, editados por los profesores Charles Powell y Juan Carlos Jiménez se inscriben dentro de este marco de renovación historiográfica, e invitan a continuar esa reflexión abierta en torno a los factores externos de la transición española y a la evolución de la política exterior española respecto a los principales actores nacionales y supranacionales que condicionaron dicho proceso.
This website stores data as cookies to enable the necessary functionality of the site, including analytics and personalization. You can change your settings at any time or accept the default settings.
Necessary cookies help make a web page usable by activating basic functions such as page navigation and access to secure areas of the web page. The website cannot function properly without these cookies.
Personalization
Personalization cookies allow the website to remember information that changes the way the page behaves or the way it looks, such as your preferred language or the region in which you are located.
Analysis
Statistical cookies help web page owners understand how visitors interact with web pages by collecting and providing information anonymously.
Marketing
Marketing cookies are used to track visitors on web pages. The intention is to show ads relevant and attractive to the individual user, and therefore more valuable to publishers and third-party advertisers.