• ELEGÍAS ROMANAS

    JOHANN W.GOETHE MINIMO TRANSITO ALTRES SQU 9788477746553 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Las ?Elegías Romanas? constituyen uno de los momentos más brillantes de la poesía de Goethe. Por su métrica, objeto y finalidad ?Elegías Romanas? representan una de las cimas del llamado «clasicismo de Weimar» y, en consecuencia, son también una muestra de rechazo a la sensibilidad romántica. Goethe...
    Dimensions: 210 x 150 x 18 cm Peso: 441 gr
    Please ask by email before order it
    17,00 €
  • Description

    • ISBN : 978-84-7774-655-3
    • FechaEdicion : 01/04/2005
    • AñoEdicion : 2005
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : JOHANN W.GOETHE
    • NumeroPaginas : 324
    • Coleccion : MáRGENES
    • NumeroColeccion : 6
    Las ?Elegías Romanas? constituyen uno de los momentos más brillantes de la poesía de Goethe. Por su métrica, objeto y finalidad ?Elegías Romanas? representan una de las cimas del llamado «clasicismo de Weimar» y, en consecuencia, son también una muestra de rechazo a la sensibilidad romántica. Goethe quiere una poesía natural, que cante y diga la naturaleza en su inmediatez perceptual: quiere ver la naturaleza como sexo y paisaje. Pero las ?Elegías Romanas? no son la escritura de una Roma en la que la naturaleza era amor y el amor naturaleza, sino la coagulación literaria de un recuerdo que con el tiempo se transforma en realidad.
    Si Schiller encuentra en el mundo clásico un momento de aproximación entre arte y moral y, en consecuencia, la afirmación del espíritu, Goethe entiende que Roma le ha enseñado a separar una de otra a modo de condición inexcusable para la afirmación incondicionada de la sensorialidad y la materialidad de la naturaleza externa, pero que tal afirmación se lleve a cabo con un gesto vital y poético de rechazo al romanticismo no hace sino poner de manifiesto la pervivencia de los fantasmas románticos, al igual que el deseo de anular la distancia temporal entre el presente y la antigüedad clásica lleva consigo, implícita o explícitamente, reconocerla y admitir que en aquellos felices tiempos sucedía «algo», ficticia o realmente, que se ha perdido y que no debería haberse olvidado.

This website stores data as cookies to enable the necessary functionality of the site, including analytics and personalization. You can change your settings at any time or accept the default settings.

cookies policy

Essentials

Necessary cookies help make a web page usable by activating basic functions such as page navigation and access to secure areas of the web page. The website cannot function properly without these cookies.


Personalization

Personalization cookies allow the website to remember information that changes the way the page behaves or the way it looks, such as your preferred language or the region in which you are located.


Analysis

Statistical cookies help web page owners understand how visitors interact with web pages by collecting and providing information anonymously.


Marketing

Marketing cookies are used to track visitors on web pages. The intention is to show ads relevant and attractive to the individual user, and therefore more valuable to publishers and third-party advertisers.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
I have read, understand and accept the privacy policy
Information on the processing of data